La Invisibilidad del Dolor Crónico: Un Desafío para el 25% de los Adultos en Gipuzkoa


El dolor crónico es una preocupación creciente en España, afectando a más del 25% de la población adulta, lo que significa que alrededor de 9 millones de personas sufren a diario este malestar debilitante. En el País Vasco, la situación es similar, con las mujeres y las personas mayores de 65 años como los grupos más afectados.

En Gipuzkoa, los dolores de espalda, las migrañas y el dolor neuropático son las condiciones más comunes que deterioran significativamente la calidad de vida de los pacientes. Estos padecimientos no solo causan un malestar físico, sino que también afectan el sueño, el estado emocional y la productividad en el trabajo.

El Dr. Juan Martínez, un experto en anestesiología de la Policlínica Gipuzkoa, destaca la importancia de buscar ayuda antes de que el dolor sea insoportable. Explica que un impresionante 98,7% de los tratamientos en su unidad son ambulatorios, lo cual permite a los pacientes retomar sus actividades diarias rápidamente.

En cuanto a las estadísticas, la lumbalgia es el dolor crónico más prevalente, impactando al 58,1% de los diagnosticados, seguida por la migraña con un 31,5% y el dolor osteoarticular. Estos problemas no solo generan sufrimiento físico, sino que también pueden llevar al aislamiento social y desencadenar trastornos de salud mental como la ansiedad y la depresión.

Sin embargo, el Dr. Martínez mantiene un enfoque esperanzador gracias a los avances actuales en el tratamiento del dolor crónico. Las técnicas modernas, como la radiofrecuencia pulsada, la neuromodulación y las infiltraciones ecoguiadas, ofrecen tratamientos más precisos y personalizados.

El tratamiento de hoy en día se centra en un enfoque multidisciplinario que incluye psicología, fisioterapia y educación para el manejo del dolor, logrando un tratamiento más completo y efectivo. En palabras de Martínez, «con las herramientas adecuadas, podemos controlar el dolor, reajustar la respuesta cerebral y, en última instancia, devolver la calidad de vida a los pacientes».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.