El Gobierno de Emiliano García-Page destinará más de 150.000 euros al proyecto de mejora y conservación de la necrópolis ibérica del Parque Arqueológico de Alarcos, ubicado en Poblete, Ciudad Real. El objetivo principal de esta iniciativa es preservar y dar visibilidad a este importante yacimiento histórico.
Dentro de las acciones que se llevarán a cabo, se encuentra la adecuación del terreno circundante, para lo cual se moldearán las terreras existentes con perfiles más suaves y se instalará un sistema de drenajes para evitar la entrada de agua por escorrentía en la excavación. También se remarcará la ubicación de las tumbas y túmulos en pozos, así como la excavación de algunos testigos entre calles.
Otras acciones incluidas en el proyecto son la consolidación de las paredes de las tumbas que lo necesiten, mediante el llagueado de las piedras o su coronación con hiladas de sacrificio, y la instalación de una plataforma de tramex que permita contemplar la necrópolis desde cierta altura.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, resalta la importancia de esta inversión, la cual proviene de los Mecanismos de Recuperación y Resiliencia impulsados por el Ministerio de Cultura y Deporte. Según Olmedo, esta inversión demuestra el compromiso del Gobierno regional con la conservación de nuestro patrimonio y su puesta en valor.
El Parque Arqueológico de Alarcos se encuentra entre los términos municipales de Ciudad Real y Poblete, cerca del río Guadiana. Es un oppidum ibérico que abarca desde la Edad del Bronce hasta el final de la Edad Media. En este yacimiento se encuentra una necrópolis de la Edad del Hierro que ocupa más de 3.000 metros cuadrados y conserva restos datados entre el siglo V y el II a.C.
Esta inversión permitirá apreciar y comprender mejor la importancia histórica y cultural de la necrópolis ibérica del Parque Arqueológico de Alarcos, además de impulsar el turismo cultural en la región y promover la investigación en arqueología. En resumen, se busca preservar y dar visibilidad a este importante yacimiento histórico, contribuyendo a la conservación del patrimonio cultural y fomentando el turismo cultural en la región.