La llegada de una nueva plataforma de salud mental al mercado español está generando gran expectativa. Se trata de Clearly, un innovador servicio que combina la intervención humana con la tecnología para ofrecer atención psicológica sin listas de espera. Con más de 1.000 profesionales a su disposición, la plataforma gestiona mensualmente más de 20.000 sesiones, marcando un hito en la accesibilidad del cuidado emocional.
Hoy en día, aunque se hable abiertamente sobre la salud mental, el acceso a profesionales sigue siendo un desafío. Clearly se lanza con la firme convicción de que la atención psicológica no debe depender del lugar de residencia ni de los recursos económicos, según explica su CEO y cofundador, Dmytro Marakhovskyi, quien destaca cómo la tecnología permite brindar apoyo de inmediato, algo impensable hace algún tiempo.
La plataforma se basa en cuatro pilares esenciales. Primero, las sesiones personalizadas con psicólogos sin listas de espera, utilizando un sistema de emparejamiento que combina el perfil y las necesidades de los usuarios. Además, ofrece acompañamiento emocional las 24 horas del día, respaldado por inteligencia artificial para enfrentar momentos de estrés o ansiedad. También presenta terapia autónoma guiada, que sigue protocolos psicológicos establecidos, ideal para quienes deseen avanzar a su propio ritmo. Por último, busca que el acceso a la salud mental sea fácil y económico.
La inteligencia artificial que sostiene el servicio ha sido desarrollada en colaboración con psicólogos, actuando como herramienta complementaria, no sustituta, del apoyo humano y ofreciendo un acceso ampliado a recursos emocionales.
En el contexto actual, donde más de mil millones de personas requieren atención psicológica, según datos de la Organización Mundial de la Salud, y con tantos obstáculos en el camino, Clearly se propone como una solución para eliminar estas barreras: costos, falta de tiempo y dificultad para encontrar un terapeuta adecuado.
Otro de los objetivos de Clearly es impactar positivamente en el entorno laboral. Trabajando juntos con empresas y recursos humanos, la plataforma busca prevenir el burnout y fomentar el bienestar emocional entre los empleados.
Ahora disponible en España, Clearly no solo pretende aumentar su red de profesionales, sino también hacer que su servicio sea accesible desde cualquier dispositivo, facilitando diversas modalidades de atención para adaptarse a las necesidades individuales de los usuarios.
En suma, Clearly emerge como una respuesta contemporánea a la urgente demanda de atención en salud mental, con una propuesta que pretende derribar estigmas y hacer que la terapia sea más efectiva, adecuada y accesible para todos.