La Guardia Civil ha finalizado la campaña olivarera con unos buenos resultados
A principios del mes de noviembre del pasado año 2024 se dio inicio a la campaña olivarera en la provincia de Ciudad Real, donde se encuentra la mayor extensión de olivar y por consiguiente la mayor producción de Castilla-La Mancha. Ante esta situación, la Comandancia de Ciudad Real de la Guardia Civil puso en marcha una Orden de Servicio Especial para luchar contra las sustracciones de aceituna o aceite en la provincia, movilizando todos los recursos disponibles para prevenir y combatir estos delitos.
En la campaña 2024/25, se llevaron a cabo un total de 13.801 actuaciones por parte de la Guardia Civil, en comparación con las 6.369 actuaciones realizadas en la campaña anterior. Esto representa un incremento del 116,7%, evidenciando el compromiso y el trabajo constante de las autoridades para proteger los cultivos de olivar y garantizar la seguridad en el sector.
En cuanto a los delitos conocidos de hurtos y robos, se redujeron significativamente en la campaña 2024/25, con un total de 44 delitos reportados en comparación con los 101 delitos del año anterior, lo que representa una disminución del 56,44%. Además, las aprehensiones de aceituna también se redujeron en un 77,1%, pasando de 17.833 kilogramos en la campaña anterior a 4.087 kilogramos en la última campaña.
En términos de detenciones e investigaciones, se registró una reducción del 81,48% en la cantidad de personas detenidas e investigadas en la campaña 2024/25, demostrando el éxito de las medidas implementadas por la Guardia Civil para combatir los delitos relacionados con el olivar.
La Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana y pone a disposición el teléfono de urgencias 062, así como la aplicación ALERTCOPS para que los ciudadanos puedan reportar cualquier hecho delictivo de manera rápida y efectiva.
En resumen, la campaña olivarera en Ciudad Real finalizó con resultados positivos gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades y la colaboración de la ciudadanía en la protección de los cultivos de olivar y la prevención de delitos en el sector agrícola.