La Guardia Civil de Ciudad Real ha culminado con éxito la operación “COCRIS”, que ha permitido desarticular una organización criminal especializada en la adquisición fraudulenta de vehículos de marcas premium y su posterior venta tanto en España como en otros países de la Unión Europea.
La investigación, dirigida por el Equipo de Investigación y ROCA de la Compañía de Alcázar de San Juan, con apoyo del Puesto de Puerto Lápice, ha permitido detener a dos personas e investigar a otras cinco, a quienes se les imputan delitos de usurpación de estado civil, estafa, falsificación documental, receptación y pertenencia a organización criminal.
De un repostaje fraudulento a una trama internacional
La operación se inició en noviembre de 2022 tras un impago en una gasolinera de Puerto Lápice. Lo que parecía un delito leve de estafa destapó una compleja red que utilizaba identidades usurpadas y documentación falsificada —como nóminas o historiales laborales— para contratar créditos fraudulentos y adquirir vehículos de lujo, dejando como responsables legales a las víctimas suplantadas.
Las pesquisas revelaron que no se trataba de un hecho aislado: existían numerosas víctimas repartidas por todo el territorio nacional y conexiones internacionales con concesionarios en Francia y operaciones de reventa en distintos países europeos.
Tres fases de investigación
En una primera fase, desarrollada en septiembre de 2023, se investigó a tres miembros de la red y se recuperó en Tomelloso un vehículo de alta gama valorado en más de 25.000 euros, denunciado como sustraído en Italia.
La segunda fase, en febrero de 2025, permitió identificar e imputar a otros integrantes responsables de la obtención de documentación falsa vinculada a los vehículos de la trama.
Finalmente, en la tercera fase, ejecutada en el verano de 2025, los investigadores localizaron la estructura empresarial que utilizaba la organización para exportar, rematricular y revender los vehículos en el extranjero, principalmente en Francia y Bélgica. La sede principal de la red estaba en Valencia.
Cooperación internacional y resultados
La investigación contó con la colaboración de organismos internacionales como INTERPOL, la Oficina SIRENE, los Centros de Cooperación Policial y Aduanera, la Gendarmería francesa, los Carabinieri italianos y empresas privadas de seguridad especializadas en la recuperación de vehículos.
Gracias a este trabajo conjunto, se pudo determinar que al menos seis coches habían sido vendidos en Francia y uno en Bélgica, con un valor global superior a 250.000 euros.
Con la operación “COCRIS” se da por desarticulada una organización criminal que operaba en toda España y con ramificaciones internacionales, poniendo fin a una trama que afectaba tanto a particulares como a concesionarios y entidades financieras.