La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a la compraventa fraudulenta de vehículos


Desarticulación de una Red Criminal Dedicada a la Compraventa Fraudulenta de Vehículos en España

En una operación titulada ‘Cocris’, la Guardia Civil de Ciudad Real ha realizado una significativa intervención que ha llevado a la identificación y detención de los presuntos responsables de varios delitos relacionados con el patrimonio y el orden socioeconómico. Entre los delitos catalogados se encuentran la usurpación de estado civil, estafa, receptación, falsificación documental y pertenencia a una organización criminal. Estos delitos surgieron del tráfico ilícito de vehículos de marcas premium y alta gama, los cuales eran vendidos con el objetivo de obtener beneficios económicos.

Antecedentes de la Operación

La operación fue ejecutada por el Equipo de Investigación y ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Alcázar de San Juan, en colaboración con el Puesto de la Guardia Civil de Puerto Lápice. La investigación se inició a finales de noviembre de 2022, tras el reporte de un delito leve de estafa relacionado con el impago de un repostaje en una gasolinera en Puerto Lápice. Las indagaciones iniciales revelaron una trama delictiva donde los autores habían adquirido vehículos usurpando la identidad de personas, falsificando documentos y realizando contrataciones de créditos financieros de manera fraudulenta. La víctima continuaba figurando como titular del vehículo afectado.

Desarrollo de la Investigación

Se comprobó que el caso no era un incidente aislado, ya que las investigaciones descubrieron múltiples víctimas en distintas partes de España y conexiones internacionales. En septiembre de 2023, durante la primera fase de la operación, se indagó sobre tres miembros de la organización y se recuperó un vehículo de alta gama que había sido denunciado como robado en Italia. Posteriormente, en febrero de 2024, fue posible identificar y localizar a otros miembros clave de la organización, quienes habían facilitado la obtención de documentación relacionada con los vehículos.

La fase final de la operación se desarrolló en el verano de 2024, momento en el cual los investigadores localizaban la empresa responsable de exportar, rematricular y vender los vehículos en el extranjero. A raíz de las investigaciones, se logró detener a los principales integrantes del grupo criminal, cuyo centro de operaciones estaba establecido en Valencia, con vínculos a concesionarios en Francia.

Colaboraciones Internacionales

Durante el transcurso de la operación, la Guardia Civil mantuvo un estrecho contacto y colaboración con varias entidades internacionales, incluyendo Interpol y la Gendarmería francesa, así como con empresas de seguridad especializadas en la recuperación de vehículos. Esta labor conjunta permitió localizar varios de los vehículos relacionados con la organización, de los cuales varios habían sido vendidos en Europa: seis en Francia y uno en Bélgica. Las autoridades correspondientes fueron notificadas para llevar a cabo su incautación.

Impacto de la Operación

El valor estimado de los vehículos involucrados en esta actividad criminal supera los 250.000 euros. Como resultado de la operación, se detuvieron a dos individuos, y se abrió una investigación contra cinco más por los delitos mencionados anteriormente. La operación ‘Cocris’ representa un golpe significativo contra el crimen organizado en el ámbito de la compraventa de vehículos, evidenciando la efectividad de la colaboración internacional en la lucha contra este tipo de delitos.

La entrada de últimas noticias sobre la desarticulación de esta organización criminal puede consultarse en el Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.