La Guardia Civil ha lanzado una serie de advertencias dirigidas a la población para fortalecer la seguridad en el ámbito digital y en actividades al aire libre. En su enfoque, se destacan dos aspectos cruciales: los riesgos asociados al «sexting» y recomendaciones para la práctica segura del senderismo en la montaña.
Recientemente, a través de sus redes sociales, la Benemérita ha alertado sobre la creciente tendencia en el intercambio de contenido sexual mediante fotografías personales, una práctica denominada «sexting». Aunque a algunos les pueda parecer inofensiva, la Guardia Civil recalca que esta acción conlleva riesgos significativos. Para ilustrar su mensaje, han optado por la letra de una popular canción de Miguel Bosé, resaltando que al enviar imágenes íntimas, se pierde el control sobre ellas y, por ende, sobre la propia privacidad.
La recomendación es clara: abstenerse de participar en el «sexting». Aunque exista un vínculo de confianza con la otra persona, siempre hay un riesgo implícito de que las imágenes puedan ser vistas por personas no deseadas, ya sea a través de un robo de información o porque el dispositivo móvil termine en manos ajenas. Además, una vez que se comparte el contenido, este puede permanecer en el ciberespacio, incluso si se pierde el contacto con quien lo recibió, a menos que se utilicen plataformas que aseguren la eliminación temporal de mensajes.
En otro ángulo de su campaña, la Guardia Civil ha hecho un llamado a la precaución para quienes disfrutan del senderismo. Esta actividad, aunque apreciada por muchos, puede implicar varios peligros si no se toman las debidas precauciones. Los consejos emitidos subrayan la importancia de estar bien preparados y al tanto de las condiciones del terreno, así como de contar con la información necesaria para disfrutar de la montaña de forma segura.
La institución también enfatiza que si el contenido compartido a través de «sexting» se convierte en un método de acoso o extorsión, este acto se califica como delito, amparando a las víctimas bajo la protección legal. Para tales situaciones, han facilitado el número de teléfono 062, donde se pueden realizar denuncias.
En definitiva, la Guardia Civil reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, implementando medidas de prevención en el ámbito digital y promoviendo la seguridad en actividades al aire libre. La institución invita a todos a mantenerse alerta y seguir sus recomendaciones para resguardar su seguridad personal y privacidad.