En un sorprendente giro de acontecimientos dentro del reality show ‘GH Dúo 3’ de Telecinco, la casa ha sido agitada por una grave acusación de agresión. Ana Herminia Illas ha acusado a su compañero de concurso, Javier Mouzo, de agredirla, una afirmación que ha encendido controversias y ha estado a punto de llevar a Illas a abandonar el programa.
La tensión surgió tras un incidente en Guadalix de la Sierra, y se intensificó al comienzo de la tercera gala, presentada por Carlos Sobera. Sobera hizo una advertencia sobre la seriedad de tales acusaciones. La producción, buscando esclarecer los acontecimientos, decidió mostrar el incidente completo al público. De acuerdo con lo emitido, no existió agresión por parte de Mouzo, contradiciendo la versión de Illas.
La controversia tiene su origen en una discusión entre Illas y Mouzo, agudizada por la tensión en su relación. Mouzo, al encontrar a Illas cantando en el salón durante la noche, intentó mostrar su disgusto a través de unos leves toques en la pierna de Illas, quien interpretó el acto de manera muy diferente, acusándolo de agresión y mostrando lo que ella consideraba pruebas de ello.
El incidente se complejizó con la difusión de un video en redes sociales por parte de ‘Gran Hermano’, que mostraba el momento exacto del contacto, apuntando a demostrar la falta de agresión. A pesar de esto, Illas presentó una queja formal y expresó su deseo de retirarse del concurso, algo que, al final, decidió no hacer.
La situación ha polarizado tanto a los participantes del reality como a la audiencia. El presentador Carlos Sobera instó a Illas a considerar con cuidado la gravedad de su acusación, dada la sensibilidad de tales temas. La reacción del público ha tendido a criticar a Illas, viendo su acusación como infundada.
La producción de ‘GH Dúo 3’ ha sido clara en señalar que de haber encontrado evidencia de agresión, Mouzo habría sido expulsado de inmediato. Sin embargo, las afirmaciones de Illas en el programa, de sentirse agredida sin haber consentido el contacto físico de Mouzo, subrayan la complejidad y la delicadeza de manejar estas situaciones en el ámbito televisivo y bajo el escrutinio público.