La gerencia de Puertollano celebra las V jornadas de humanización sobre integración, interculturalidad e inclusión


V Jornadas de Humanización de la Asistencia Sanitaria en Puertollano

Puertollano (Ciudad Real), 11 de noviembre de 2025. La Gerencia de Atención Integrada de Puertollano, parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha inaugurado las V Jornadas de Humanización de la Asistencia Sanitaria, enfocándose en los valores de integración, interculturalidad e inclusión.

La Participación Social Como Motor de Cambio

Maria Teresa Marín, directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, subrayó la importancia de la participación social como un motor esencial para las estrategias de humanización. Resaltó que Puertollano tiene una gran tradición de trabajo comunitario, formalizada a través del Plan de Humanización, que utiliza la participación social como núcleo para desarrollar sus estrategias.

Índices de Cumplimiento del Plan

Marín anunció que el grado de cumplimiento del Plan de Humanización en la ciudad alcanza el 69%, destacando especialmente en áreas como participación, creación de espacios y cuidado de los profesionales de la salud.

Objetivos de las Jornadas

Estas jornadas, que se llevan a cabo en el marco de la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, buscan «derribar barreras» y fomentar una asistencia más inclusiva, especialmente para personas con discapacidad intelectual. También se busca facilitar la mediación comunicativa mediante el uso de lenguaje de signos.

Redes de Apoyo y Coordinación Intercultural

La humanización de la asistencia sanitaria implica establecer redes de apoyo y coordinación intercultural, asegurando la equidad y convirtiendo la atención en una experiencia integral que contemple lo físico, emocional, social y espiritual.

Conferencias y Puntos Destacados

La jornada dio inicio con una conferencia de José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización ‘San Camilo’, sobre gestión del duelo y el uso de nuevas tecnologías como apoyo en el acompañamiento. Además, se realizó una charla coloquio con representantes de entidades sociales como Proclade, Cruz Roja, Cáritas y el Secretariado Gitano, así como voces de comunidades religiosas como la Iglesia Evangélica y la comunidad musulmana.

El Valor Social de la Humanización

El Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria, impulsado por la Consejería de Sanidad, se centra en la participación comunitaria, la humanización de los espacios hospitalarios y el cuidado de los profesionales de la salud. La Gerencia de Puertollano ha alcanzado un alto grado de cumplimiento en estos indicadores, destacando en su enfoque intercultural y en el concepto de salud integral, conocido como One Health.

Marín también elogió la labor comunitaria de la Gerencia de Puertollano, donde la participación social juega un papel clave en la realidad del hospital y los centros de salud de referencia.

Las V Jornadas de Humanización de Puertollano fueron inauguradas por Maria Teresa Marín, junto al delegado de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, y el gerente del Área Integrada de Puertollano, Cesáreo Peco.


Para más detalles sobre el evento, puedes consultar la entrada publicada en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.