miércoles, 14 mayo 2025

La Gerencia de Alcázar de San Juan forma a médicos de toda la región en terapias respiratorias no invasivas

La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), está siendo la sede de la 45ª edición del Curso Experto en Metodología de la Ventilación Mecánica no Invasiva (VMNI).

Se trata de una actividad formativa organizada por la Escuela Internacional de Ventilación Mecánica no Invasiva y en la que participan 25 facultativos de toda la región interesados en este campo de la medicina. Este curso, que cuenta con 70 créditos, comenzó el pasado 18 de octubre y finalizará el próximo 15 de diciembre.

El programa de formación consta de una parte online, estructurada en cuatro ciclos de dos horas semanales y unas clases presenciales que se están impartiendo en el Centro de Salud Alcázar 1 y en el Hospital Mancha Centro.

El docente principal de la parte presencial es el doctor Antonio Esquinas, de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Morales Meseguer (Murcia). El objetivo de esta actividad es actualizar conocimientos para mejorar la atención y el manejo de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda que necesitan dispositivos de ventilación mecánica no invasiva.

La ventilación mecánica no invasiva en los servicios de Urgencias es hoy por hoy una de las herramientas más importantes en la práctica clínica diaria de sus profesionales. Es una terapia de soporte a la respiración que permite reducir el trabajo respiratorio del paciente, mejorar los niveles de oxigenación y disminuir los niveles de CO2.

En concreto, se trata de una técnica que ha experimentado un gran avance durante el siglo XX y ha conseguido ser el principal apoyo para el enfermo semicrítico respiratorio y una forma de evitar, en muchos casos, la necesidad de intubación endotraqueal del paciente, salvaguardando los casos donde se contraindique, reduciendo la tasa de morbimortalidad y la estancia hospitalaria.

La insuficiencia o fallo respiratorio es una condición patológica que no es nueva para los servicios de Urgencias, pero se ha visto incrementada tanto en número de pacientes como en complejidad por Covid-19, entre otras patologías, lo que requiere, por parte de los profesionales sanitarios, de un conocimiento más específico y completo de estas técnicas respiratorias.

La entrada La Gerencia de Alcázar de San Juan forma a médicos de toda la región en terapias respiratorias no invasivas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lola Índigo en Madrid: Un Espacio de Creatividad y Fascinación Visual

En el corazón de Madrid, la vivienda de la...

Tecnove y Practika crean en Herencia una planta para fabricar blindados con destino internacional

Herencia (Ciudad Real) será sede de una nueva planta...

Innovación en el Control de Glucosa: R-Glucosa y Berberina como Solución Efectiva

Con la llegada del buen tiempo, la tentación de...

Triunfo en Pantalla: Un Año Dorado en Cine y Televisión

Un año después de haberse alzado con el bote...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.