lunes, 31 marzo 2025

La exposición “Premios Nobel de Química, siglo XXI” llega a los institutos de Ciudad Real

Inaugurada la exposición «Premios Nobel de Química, siglo XXI» en Piedrabuena

Piedrabuena, 24 de marzo de 2025.- Este lunes se ha inaugurado la exposición “Premios Nobel de Química, siglo XXI” en el IES ‘Mónico Sánchez’, un evento que busca acercar a los estudiantes y a la comunidad educativa al fascinante mundo de la química moderna. La ceremonia estuvo presidida por Jose Caro, delegado de la Consejería de Educación Cultura y Deportes en Ciudad Real, quien estuvo acompañado por el catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Castilla-La Mancha, Enrique Díez Barra, y el director del IES, Gabriel Ángel Pérez Arcos.

Caro destacó que esta exposición, organizada por la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, ofrece una visión sobre la evolución de la química en el siglo XXI, permitiendo a los visitantes profundizar en diversos aspectos del conocimiento científico. “Queremos que esta muestra sea una herramienta que elimine las barreras que muchas personas enfrentan cuando se trata de temas científicos,” afirmó.

Además, se llevaron a cabo dos charlas de divulgación dirigidas a los alumnos de 4º ESO y Bachillerato, con el fin de complementar la experiencia educativa que la exposición proporciona. La muestra se enfoca en los logros recientes en el campo de la química, incluyendo avances en la comprensión del ADN, las células, las proteínas, nuevos métodos para la obtención de fármacos, el desarrollo de nuevos materiales y los cuasicristales, todos temas que impactan directamente en la mejora de las condiciones de vida.

La exposición está diseñada para adaptarse a las necesidades de cada grupo de clase y ofrece materiales que pueden facilitar un aprendizaje adicional y fomentar vocaciones científicas, especialmente en áreas como la química y la bioquímica.

Con el objetivo de ampliar su alcance, la exhibición “Premios Nobel de Química, siglo XXI” tiene previsto recorrer otros institutos de Educación Secundaria Obligatoria en la provincia, promoviendo así una mayor divulgación científica en diferentes ambientes educativos.

Los materiales expuestos han sido elaborados por docentes de las facultades de Ciencias y Tecnologías Químicas y de Medicina de Ciudad Real, con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha y otras instituciones, como el Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada y la sección territorial de la Real Sociedad Española de Química.

Para más información, puedes consultar la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reimaginando la Elegancia: El Encanto de los Muebles de Ikea

La transformación de un hogar es un proceso que...

Una boda pone a prueba el ritmo de servicio en restaurante destacado

La serie "La Favorita 1922" se ha convertido en...

Una ONG ofrece alojamiento a migrantes en Manzanares, pero vecinos se oponen a la iniciativa hotelera.

Alojamiento para migrantes en Manzanares: Propuesta de la ONG...

Definidos los Cabezas de Serie para la Fase Final: Crónica de los Play Offs de la Liga UCLM Masculina

La emoción y la competitividad han definido la fase...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.