sábado, 19 abril 2025

La Escuela de Ingeniería Industrial de UCLM celebra 30 años reconociendo a quienes la han apoyado en su trayectoria educativa.

La ETSII de la UCLM celebra 30 años de historia y excelencia académica

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) conmemora tres décadas de existencia con un acto institucional que ha permitido reflexionar sobre su origen, evolución y logros. La celebración, que tuvo lugar el miércoles, se convirtió en un espacio para contemplar el futuro de la institución ante los retos y oportunidades que plantea el entorno educativo y profesional actual.

El rector de la UCLM, Julián Garde, felicitó a la ETSII por sus «treinta años de historia, de esfuerzo y de excelencia académica e investigadora». Garde instó al centro a «mirar con esperanza» hacia adelante, subrayando que la excelencia en la enseñanza y la investigación son parte integral de su identidad. Hasta la fecha, la ETSII ha formado a un total de 1.086 ingenieros, 734 graduados, 287 egresados en máster y 223 doctores. Garde también destacó el trabajo realizado por los 21 grupos de investigación del centro, que han logrado captar 86,2 millones de euros a través de convocatorias competitivas, y el notable incremento del 50% en el porcentaje de catedráticos en los últimos cuatro años.

Vicente Feliu, director de la ETSII, enfatizó la importancia de la formación continua para los egresados, quienes, a pesar de contar con un alto índice de empleo, enfrentan nuevas necesidades educativas. Feliu propuso considerar la implementación de titulaciones en formato online para atender estas demandas emergentes.

La celebración incluyó momentos de reflexión y testimonios de exrectores, exdirectores, primeros egresados y docentes que compartieron sus experiencias a lo largo de los años. La ETSII también reconoció la labor de personas, instituciones y empresas que han mostrado un compromiso incondicional con el centro, destacando a exrectores como Luis Arroyo Zapatero, Ernesto Martínez Ataz, y Miguel Ángel Collado, cuyo trabajo fue crucial durante la implementación del Espacio Europeo de Educación Superior.

La jornada estuvo reforzada por intervenciones de autoridades regionales y locales. Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, resaltó la importancia de la ETSII en la formación de talento industrial, refiriéndose a proyectos en la provincia, como Hydnum Steel y la mina de wolframio de Abenójar, que se beneficiarán de la cualificación de sus egresados.

Asimismo, tanto Adrián Fernández, vicepresidente de Organización Interna de la Diputación de Ciudad Real, como David Broceño, subdelegado del Gobierno en la provincia, compartieron sus reflexiones sobre la relevancia del capital humano desarrollado por la ETSII para el crecimiento de la región. Yolanda Torres, concejal de Promoción Económica, envió un mensaje de felicitación, destacando que el 30 aniversario simboliza un impulso para Ciudad Real y un signo de crecimiento para la comunidad.

Este evento no solo resaltó los logros alcanzados por la ETSII en estos 30 años, sino que también miró hacia un futuro lleno de posibilidades y cambios necesarios en los ámbitos de la educación y la industria.

Para más información, puedes visitar la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Completa para una Limpieza en Seco de Alfombras Paso a Paso en tu Hogar

La limpieza en seco de alfombras se presenta como...

Guía Completa para Limpiar Alfombras en Seco: Pasos Efectivos para Tu Hogar

Limpiar alfombras en seco se ha convertido en una...

Dos Mentes No Siempre Mejoran la Solución: La Sabiduría de la Colaboración

Aznalcóllar, un pequeño municipio sevillano, se encuentra en una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.