sábado, 26 abril 2025

La Energía Eólica Marina Acelera su Desarrollo en España: Un Futuro Sostenible en Marcha

El Gobierno de España avanza en su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de energías renovables con la próxima regulación de la industria eólica marina. Después de un proceso de consulta y audiencia pública iniciados en junio de 2022 y febrero de este año respectivamente, el Ministerio de Transición Ecológica anuncia que tras el verano se dará a conocer el Real Decreto que regulará la producción de energía eléctrica renovable a partir de instalaciones ubicadas en el mar.

Este nuevo marco normativo establecerá un procedimiento de concurrencia competitiva para la asignación simultánea del régimen económico de energías renovables, el acceso a la red de transporte y la prioridad en la concesión del dominio público marítimo-terrestre. Todo ello con un horizonte máximo de 50 años, representando un paso significativo en el fomento de la energía eólica marina en España.

Para asegurar una implementación eficiente y equitativa de esta normativa, se detallará un procedimiento específico en una futura Orden Ministerial. Esta contemplará aspectos como el cupo de potencia a adjudicar, las zonas para los proyectos y los requisitos técnicos y financieros exigidos a los participantes. Además, se tendrán en cuenta las áreas con mayor potencial para el desarrollo de esta tecnología según lo definido en los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM).

En un esfuerzo por promover la transparencia y la participación pública, se abrirá una fase de diálogo donde sectores afectados y promotores podrán ofrecer sus comentarios y propuestas. Esta medida busca fomentar la integración social de las instalaciones y asegurar que las preocupaciones de todas las partes sean consideradas antes de finalizar el procedimiento de adjudicación.

Una comisión técnica será la encargada de evaluar las solicitudes presentadas, basándose en criterios tanto económicos como no económicos. Este proceso garantizará que se seleccionen aquellos proyectos que no solo cumplan con los requisitos técnicos, sino que también ofrezcan mayores beneficios medioambientales y socioeconómicos.

Con la introducción de este nuevo régimen, el Gobierno español refuerza su compromiso con el cambio hacia una economía más verde y sostenible. La regulación de la energía eólica marina no solo contribuirá a cumplir con los objetivos de transición ecológica del país, sino que también impulsará el desarrollo tecnológico y la creación de empleo en este sector emergente.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Valverde Enfatiza el Impacto Económico y Social de Eurocaja Rural en su 60 Aniversario

Eurocaja Rural Celebra 60 Años de Contribución al Desarrollo...

Ciudad Real se alista para la fase preliminar del Torneo Dragón

La ciudad de Ciudad Real se está preparando intensamente...

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca ‘El rumor del agua’ como referente turístico en las Lagunas de Ruidera

Presentación del festival ‘El Rumor del Agua’ en Madrid Madrid,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.