La Dra. Elisabeth Arrojo, reconocida oncóloga en el ámbito nacional, se prepara para un hito significativo en su carrera: su investidura como Académica Numeraria de la Real Academia Europea de Doctores (RAED). Este prestigioso reconocimiento se llevará a cabo el próximo 22 de octubre en el emblemático Gran Anfiteatro del Colegio de Médicos de Madrid, un lugar que evoca la historia de la medicina en España.
La RAED es una institución de renombre internacional que agrupa a destacados científicos y médicos de todo el mundo, incluyendo a 18 Premios Nobel. La elección de Arrojo para formar parte de esta selecta organización refleja la relevancia de su trabajo en el campo oncológico y su compromiso con la mejora continua de la salud pública a través de la innovación y la prevención.
Al conocer la noticia de su investidura, la Dra. Arrojo manifestó su agradecimiento y también la responsabilidad que implica este honor. Para ella, pertenecer a la RAED representa un compromiso firme con el avance del conocimiento y la divulgación científica. En sus propias palabras, resaltó la importancia de que la medicina futura se enfoque en la prevención y en la conexión entre mente y cuerpo, así como en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
El evento adquiere un matiz personal, ya que coincide con el cumpleaños de la doctora, lo que añade un tono especial a la ceremonia. Debido a la limitación de aforo, los interesados en asistir deberán inscribirse previamente y recibirán un regalo conmemorativo diseñado para la ocasión.
El legado de la Dra. Arrojo en el ámbito de la investigación y la educación en salud ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Su liderazgo en el Instituto de Medicina Oncológica Avanzada (INMOA), que ha destacado en oncothermia desde 2016, y la creación del Centro Nacional de Prevención del Cáncer en 2022, han sido hitos que han marcado su carrera, así como su compromiso con la promoción de estilos de vida saludables.
Para la doctora, este nombramiento es más que un reconocimiento; representa una responsabilidad por seguir impulsando la investigación y el conocimiento en favor de una salud integral, priorizando la prevención y el bienestar de la sociedad. Desde su nuevo puesto en la RAED, se comprometió a continuar trabajando apasionadamente para que la ciencia siga siendo un motor de transformación tanto social como médica.
La investidura de la Dra. Elisabeth Arrojo no solo pone de relieve su trayectoria profesional, sino que también envía un mensaje esperanzador sobre un futuro en el que la medicina y la ciencia colaboran para mejorar la vida de las personas.