Avanza el Desarrollo Urbano Sostenible en Alto Guadiana-Mancha
La Diputación de Ciudad Real ha puesto en marcha un ambicioso Plan de Actuación Integrado (PAI) con el objetivo de fomentar el desarrollo urbano sostenible en la región del Alto Guadiana-Mancha. Este proyecto, valorado en 7.150.660 euros, se posiciona como el mejor valorado en Castilla-La Mancha y tiene como meta principal mejorar la cohesión territorial y el bienestar de los habitantes de 15 municipios, impulsado por fondos europeos y apoyo institucional.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, afirmó que esta iniciativa representa un modelo ejemplar de cooperación entre administraciones, permitiendo que localidades como Alhambra, Carrizosa y Ruidera accedan al financiamiento europeo de manera significativa por primera vez. El plan se centra en la sostenibilidad ambiental y social, abordando los desafíos locales con un enfoque coordinado y participativo.
La vicepresidenta, Sonia González, destacó la importancia del trabajo conjunto y riguroso que ha llevado al éxito de esta convocatoria. El plan incluye 29 actuaciones, que abarcan mejoras en infraestructuras básicas, como el abastecimiento de agua, así como proyectos de inclusión social y dinamización económica. Estas iniciativas buscan reforzar la identidad cultural y generar nuevas oportunidades laborales en la región.
Pedro Antonio Palomo, líder del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Alto Guadiana-Mancha, subrayó el papel crucial del grupo como intermediario entre la Diputación y los municipios beneficiarios. Palomo enfatizó que el éxito del plan radica en una estrategia sólida y un diseño bien estructurado, resaltando que la colaboración interinstitucional es clave para el desarrollo territorial sostenible.
Con la esperanza de incrementar los fondos hasta 10 millones de euros si se alcanza una ejecución del 40% para 2026, este proyecto representa un firme compromiso con el progreso rural y la lucha contra la despoblación. Establece también un precedente de planificación estratégica y liderazgo territorial en la provincia.
Esta iniciativa simboliza un paso importante hacia un futuro más sostenible y cohesionado para la región del Alto Guadiana-Mancha, mostrando un compromiso renovado por parte de las instituciones hacia el desarrollo local.
Fuente: Diputación de Ciudad Real
Para más detalles, puedes consultar este enlace de Diario de Castilla-la Mancha.