La Diputación de Ciudad Real lanza su plan de empleo propio con 7 millones de euros y autonomía para los ayuntamientos


La Diputación de Ciudad Real Lanza un Nuevo Plan de Empleo de 7 Millones de Euros

La Diputación de Ciudad Real ha anunciado la implementación de un ambicioso plan de empleo que contará con un presupuesto de siete millones de euros, totalmente financiados por la institución provincial. Este programa tiene como objetivo otorgar a los ayuntamientos la libertad de contratar personal sin las restricciones impuestas por el Gobierno regional.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, presentó el plan, destacando que representa un notable incremento del 55% en comparación con los 4,5 millones de euros destinados a los ejercicios 2023 y 2024. Se estima que esta iniciativa permitirá la contratación de hasta 1.166 personas desempleadas, siempre que los ayuntamientos opten por realizar contratos a jornada completa de al menos un mes de duración.

Uno de los aspectos más destacados de este plan es que está financiado al 100% por la Diputación, lo que otorga una autonomía total a los ayuntamientos en la gestión de los recursos. Valverde enfatizó que esta característica contrasta con el modelo del Gobierno regional, que impone condiciones y limita las decisiones relacionadas con proyectos y candidaturas.

Los contratos podrán formalizarse entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de junio de 2026. Cada contrato tendrá un salario mensual máximo de 1.381,20 euros, incluyendo pagas extraordinarias y la Seguridad Social, lo que implicará un coste total de 1.912 euros por cada contratación. Para garantizar la equidad territorial, se incorpora una dotación adicional de 7,84 euros por habitante para los municipios con menos de 5.000 vecinos.

Además de su propio plan, la Diputación colabora en un programa de empleo conjunto con la Junta de Comunidades, mediante un aporte de 6,7 millones de euros. También desarrolla otras iniciativas, como el Plan de Impulso Digital, con un presupuesto de dos millones; el Programa de Inclusión en colegios, dotado con 1,6 millones; y el Programa de Formación Proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8 millones de euros.

Valverde destacó que la inversión total en políticas activas de empleo y formación supera los 26 millones de euros, posicionando a la Diputación como la administración que más recursos destina a la contratación de personas desempleadas en la provincia. En contraste con los recortes del plan autonómico, que ha visto una reducción significativa en el número de contrataciones, el presidente de la Diputación defendió un modelo basado en el respeto a la autonomía municipal y la adaptación a las necesidades locales, sin imponer condiciones que limiten la capacidad de los ayuntamientos para generar empleo.

Este nuevo plan de empleo busca no solo combatir el desempleo en la región, sino también fortalecer la capacidad de los municipios para gestionar y atender sus propias necesidades laborales.


Para más información, puedes leer la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.