La Diputación de Ciudad Real Invierte 2,3 Millones de Euros en la Mejora de la Carretera Valdepeñas-Torrenueva
La Junta de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado una inversión de 2,3 millones de euros destinada a mejorar la carretera CR-612, la cual conecta Valdepeñas con Torrenueva. En una reciente rueda de prensa, la portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco, compartió detalles sobre este importante proyecto, que contempla el ensanche del trazado a 9 metros, la rectificación de curvas peligrosas y el refuerzo del firme. Estas actuaciones son consideradas esenciales debido al elevado tráfico que soporta esta vía y a la significativa incidencia de accidentes ocurridos en los últimos años.
La licitación de estas obras, que se llevará a cabo en dos anualidades, alcanza un total de 2,3 millones de euros. Zarco subrayó que la mejora de esta carretera es una «demanda histórica» que ha sido reclamada en diversas legislaturas, y que finalmente se aborda con la urgencia necesaria. Se prevé que las obras comiencen «antes de que finalice el año», lo que permitirá aumentar la seguridad para los conductores que transitan por este eje viario.
Además de la mejora de la carretera, la Junta de Gobierno también ha aprobado la convocatoria de subvenciones dentro del Plan de Recuperación de Bienes de Interés Cultural (BIC) para 2025. Este plan cuenta con una asignación de un millón de euros que se destinará exclusivamente a la conservación y rehabilitación de monumentos de titularidad municipal. El objetivo es ayudar a los municipios a mantener su patrimonio cultural, al tiempo que se potencia su atractivo turístico.
La convocatoria beneficiará a 20 municipios de la provincia, cada uno de los cuales recibirá una ayuda de 50.000 euros. Zarco enfatizó la intención de facilitar el acceso a estas ayudas a todos los ayuntamientos con bienes considerados monumentos, asegurando así la correcta conservación de su patrimonio cultural.
Este esfuerzo demuestra el compromiso de la Diputación de Ciudad Real por mejorar la seguridad vial y preservar el patrimonio cultural de la provincia.
Para más detalles, puedes consultar la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.