Romería en Honor a Nuestra Señora de Peñarroya: Un Encuentro de Tradición y Historia
En un emotivo encuentro que celebró la rica tradición e historia de Argamasilla de Alba, la vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real y alcaldesa de la localidad, Sonia González, participó en la emblemática romería en honor a Nuestra Señora la Virgen de Peñarroya. Durante el evento, se llevó a cabo el descubrimiento de una placa conmemorativa que recuerda el hallazgo de la primitiva imagen de Nuestra Señora de la Encarnación de Peñarroya, datando su origen en septiembre de 1198, un acontecimiento que tuvo lugar durante la conquista del castillo por las Órdenes de San Juan y Santiago.
Entre los momentos destacados de la celebración, también se presentó una réplica de la talla románica de la Virgen de Peñarroya, realizada con el apoyo de una subvención de la Diputación de Ciudad Real y en colaboración entre el ayuntamiento y la cofradía. Esta nueva imagen ha sido colocada en un pequeño oratorio, conmemorando así el 825 aniversario de aquel importante hallazgo, cerca del Castillo de Peñarroya.
González enfatizó el significado de este acto sencillo, que no solo celebra la historia, sino también las profundas raíces devocionales de Argamasilla de Alba hacia su patrona. Describió el homenaje a la Virgen de Peñarroya, representada en una talla en la que aparece sentada, como un "recuerdo histórico para todos los argamasilleros y argamasilleras". La vicepresidenta también agradeció a la Cofradía de Nuestra Señora de Peñarroya por su dedicación a la preservación y transmisión de esta tradición invaluable.
La celebración contó con la presencia del Hermano Mayor de la Cofradía, Cristóbal Jiménez Serrano, y del párroco Ángel Moreno Mayoral, así como de numerosos vecinos que, fieles a la tradición, asistieron a la romería anual con gran fervor.
Este evento no solo resalta la importancia histórica de la Virgen de Peñarroya, sino que también refuerza el sentido de comunidad y la devoción que caracteriza a los habitantes de Argamasilla de Alba.
Fuente: Diario de Castilla-La Mancha