La Diputación de Ciudad Real Ofrece Su Institución Ferial Para Coordinar Ayuda a Municipios Afectados por la DANA en Valencia
La Diputación de Ciudad Real ha tomado una significativa iniciativa para apoyar a los municipios valencianos afectados por la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), ofreciendo las instalaciones de la Institución Ferial de Ciudad Real (Ifedi) como centro de coordinación para envíos solidarios. Esta medida busca garantizar que los recursos y ayudas lleguen de manera organizada a las localidades más necesitadas.
Desde este viernes y hasta el lunes, se estará comunicando a todos los ayuntamientos de la provincia sobre las medidas a implementar para fomentar la colaboración en este esfuerzo solidario. Esta decisión se enmarca en respuesta a una solicitud hecha por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), con el respaldo de la Generalitat, la Diputación de Valencia y varias ONGs, que están trabajando conjuntamente para establecer una red de apoyo para los afectados.
Las autoridades locales han indicado que, a través de la colaboración con los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y de otras partes de España, se canalizarán donaciones y ayudas en forma de recursos esenciales para las comunidades devastadas por las inundaciones. El vicepresidente de Organización Interna, Adrián Fernández, y la diputada de Atención a las Personas, Encarnación Medina, son los responsables de coordinar estos esfuerzos.
Para asegurar un proceso de ayuda eficaz, el presidente de la Diputación ha intentado establecer comunicación con su homólogo en Valencia, Vicente Mompó, con el propósito de informarle sobre la decisión adoptada y conocer el protocolo establecido para la entrega del material que se reúna en Ciudad Real. La FVMP ha enfatizado la importancia de seguir las directrices del servicio de Emergencias, destacando que no se debe acceder a las áreas afectadas sin la coordinación adecuada con este servicio y la Unidad Militar de Emergencias (UME), para evitar situaciones de riesgo.
Entre las necesidades prioritarias identificadas, se ha instado a los ayuntamientos que se unan a esta campaña a recolectar materiales básicos como agua, leche, fiambres, pan, latas de atún y productos de limpieza personal y doméstica, considerados esenciales en esta etapa crítica.
Las autoridades han indicado que es posible que surjan requerimientos adicionales de materiales en los próximos días; por ello, se ha solicitado a los ayuntamientos que se mantengan alerta a futuras indicaciones. Asimismo, la FVMP ha pedido a las entidades locales que informen sobre los recursos disponibles, como maquinaria para limpieza y desescombro, así como personal capacitado que pueda colaborar en las labores de recuperación.
Por último, la Federación ha hecho un llamado a quienes tengan grupos o personas voluntarias dispuestas a colaborar, para que notifiquen su disponibilidad. La Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana se encargará de coordinar la participación de estos voluntarios cuando sea necesario.
Para más información y actualizaciones sobre esta iniciativa, se puede consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.