martes, 29 abril 2025

La Diputación de Ciudad Real aprueba sus cuentas para 2025, alcanzando los 165 millones, la cifra más alta de su historia

La Diputación de Ciudad Real Aprueba un Presupuesto Histórico para 2025

El Pleno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado los presupuestos para el año 2025, que alcanzan la cifra récord de 165 millones de euros, marcando «la cifra más alta de la historia» en el momento de su aprobación inicial. Esta decisión ha sido respaldada mayoritariamente, aunque el grupo socialista votó en contra, reflejando un incremento del 11,49% en comparación con el presupuesto del año anterior.

Este ambicioso presupuesto se enfoca en áreas clave como el desarrollo económico, la creación de empleo, el apoyo a colectivos vulnerables y la mejora de infraestructuras y servicios públicos. De manera especial, se prioriza la lucha contra la despoblación, con un fuerte énfasis en el apoyo al tejido asociativo social, cultural y deportivo.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, destacó la importancia de este acuerdo a pesar de las diferencias políticas, subrayando que el presupuesto «marca el camino para atender las necesidades de los habitantes de Ciudad Real». Valverde también mencionó los esfuerzos realizados para frenar la pérdida de población en la provincia, señalando que el año 2023 fue el primero en que esta tendencia se detuvo y expresó su esperanza de que esta situación se mantenga en 2024.

Valverde enfatizó que, aunque la Diputación no puede resolver por sí sola el problema de la despoblación, está implementando diversas medidas en colaboración con ayuntamientos y el tejido asociativo. Entre estas iniciativas se incluyen la financiación de infraestructuras, la mejora de servicios públicos y el apoyo a programas de dinamización rural.

En relación al Plan de Empleo, el presidente anunció un incremento en el apoyo financiero para el próximo año, permitiendo que cada municipio aplique ayudas directas para la contratación según sus necesidades. Además, se contempla la creación de un plan de empleo propio, independiente de la colaboración con la Junta, instando a dicha administración a ofrecer mayor flexibilidad en la contratación y a no hacer que los ayuntamientos asuman los costes de la seguridad social.

Por su parte, el vicepresidente de Organización Interna y Hacienda, Adrián Fernández, destacó que estos presupuestos son los de mayor cuantía y los que más recursos destinarán a ayuntamientos, asociaciones y colectivos de la provincia. El gasto en personal crece un 2,5%, alcanzando los 34,85 millones de euros, mientras que los gastos corrientes aumentan un 30,06%, sumando 22,9 millones de euros. Dentro de las partidas más relevantes se encuentran 4,4 millones para FENAVIN, 700.000 euros para el programa ‘Sabores del Quijote’, y 100.000 euros para la prevención de adicciones entre jóvenes.

El capítulo de Transferencias Corrientes alcanzará los 51,1 millones de euros, con 7 millones destinados al nuevo plan de empleo propio, lo que eleva la inversión en políticas activas de empleo a más de 15 millones de euros. También se preverá una inversión significativa en programas sociales, como el apoyo nutricional a personas mayores y la promoción de la tauromaquia.

No obstante, el portavoz socialista, José Manuel Bolaños, criticó la falta de atención a los ingresos en la memoria del presupuesto, argumentando que los ayuntamientos e instituciones provinciales están disfrutando de más recursos que nunca gracias a las aportaciones del Estado. Bolaños anunció su voto en contra, sosteniendo que el presupuesto no refleja un verdadero avance para la provincia y que podrían haberse implementado más iniciativas con el incremento de 17 millones de euros en la Participación en los Ingresos del Estado.

Fernández respondió a estas críticas, afirmando que el equipo de gobierno está comprometido con un desarrollo equilibrado de la provincia y resaltó que varias de las propuestas del grupo socialista, especialmente en términos de conectividad, ya están incluidas en los presupuestos.

Así, la Diputación de Ciudad Real se posiciona con un presupuesto que no solo refleja un fuerte compromiso con el desarrollo y bienestar de su población, sino que también enfrenta el desafío de la despoblación y busca fomentar un entorno más dinámico y equitativo para todos sus ciudadanos.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Globalcaja Fortalece su Compromiso con FENAVIN 2023: Patrocinador de la Galería del Vino en su 13ª Edición

Globalcaja Fortalece su Compromiso con el Sector Vitivinícola en...

Novedad de Útiles Empaso: Innovadores Discos para Mantenimiento y Abrillantado de Superficies Duras

Útiles Empaso ha lanzado una innovadora promoción para abril...

Se dan conocer las 15 Cruces vecinales “para recorrer” Fuencaliente

Celebración de las 15 Cruces de Mayo en Fuencaliente El...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.