La Diputación de Ciudad Real Aprobó una Inversión de 23 Millones de Euros
La Diputación de Ciudad Real está lista para aprobar este martes una importante inversión de 23 millones de euros, destinada a mejorar el bienestar de los ciudadanos de los 102 municipios de la provincia. Esta inversión se enfocará en fomentar el empleo y en la creación o mejora de infraestructuras, como parte de una modificación presupuestaria que se presentará en el pleno de la institución.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha destacado que esta modificación presupuestaria responde a un «ajuste» necesario para el ejercicio económico de 2025. Se espera que, con esta medida, la Diputación alcance un total de 75 millones de euros en transferencias históricas a los municipios de la región para finales de 2025.
Valverde subrayó la importancia de esta ayuda, afirmando que nunca antes los ayuntamientos de la provincia habían recibido un apoyo tan significativo. El objetivo principal es garantizar la estabilidad presupuestaria que permita el buen funcionamiento de los servicios locales.
Dentro de los 23 millones de euros de inversión, se destinarán cinco millones a un plan de empleo extraordinario, especialmente importante dado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aún no ha presentado un plan para el periodo 2025-2026. Valverde señaló que la Diputación se ve en la necesidad de «salir al rescate» de los municipios para que puedan iniciar contrataciones desde principios de 2026. Así, los recursos destinados al empleo en la provincia alcanzarán 18,8 millones de euros en 2025.
Además, se asignarán 15 millones de euros al Plan de Obras, sumándose a los 20 millones ya convocados para este año, lo que resultará en un total de 35 millones de euros en inversiones directas para mejorar las infraestructuras municipales. La modificación presupuestaria también incluye 2,3 millones de euros para respaldar a los consistorios en sus gastos corrientes, elevando el total a 5,1 millones de euros.
Valverde también reiteró su compromiso de ayudar a los municipios, contrastando esta postura con lo que considera «recortes y limitaciones» impuestos por la Junta de Comunidades y el Ministerio de Hacienda, que han limitado la capacidad de la Diputación para realizar inversiones adicionales, a pesar de su sólida situación financiera.
En un aspecto adicional, el presidente provincial criticó el recorte del 35% en la financiación del Plan Corresponsables, una decisión que, según él, ya ha sido comunicada a los ayuntamientos. Este recorte se atribuye a una disminución de ingresos del Ministerio de Igualdad y al aumento del número de municipios adheridos al programa, que en Castilla-La Mancha alcanza casi el 90%.
Valverde también hizo mención a la solicitud de la Junta para que la Diputación asuma un 25% del costo de este recorte, algo que considera inaceptable. «Si quieren que entremos a financiar los recortes de las familias y de las mujeres, que nos lo propongan seriamente», afirmó, describiendo esta propuesta como una «falta de respeto» hacia la Institución provincial. En caso de confirmar estos recortes, la Diputación se compromete a establecer una línea propia de apoyo a la conciliación laboral y familiar, asegurando que los municipios no sufran afectaciones en sus recursos.
La noticia fue publicada primero en Diario de Castilla-la Mancha.