La DGT Impondrá el Uso Obligatorio de Cajas Negras en Vehículos

En una medida revolucionaria para el incremento de la seguridad vial, a partir del próximo 7 de julio, todos los coches nuevos que se matriculen en España vendrán equipados con cajas negras. Esta disposición ha sido anunciada por la Dirección General de Tráfico (DGT) como parte de la estrategia para modernizar los vehículos y hacer más eficiente la investigación de accidentes de tráfico.

Este avance técnico, conocido por su uso en la aviación, estará presente en cada automóvil nuevo sin distinción de marca, modelo o tipo de propulsión. Quedan excluidos de esta normativa aquellos vehículos que hayan sido matriculados antes de la fecha indicada, relevando a los coches de mayor antigüedad de la necesidad de adaptarse a este cambio.

Las cajas negras en los coches se ubicarán estratégicamente cerca de la centralita, específicamente en la zona cercana al asiento del conductor. El propósito de estos dispositivos es rastrear y almacenar información crítica de los momentos inmediatamente antes y después de un accidente (30 segundos antes y 5 segundos después). Estos datos, que serán exclusivamente accesibles por cuerpos de seguridad como la Guardia Civil, proveerán detalles exhaustivos sobre la dinámica del suceso, como la velocidad del vehículo, movimientos de dirección y la respuesta motora en los instantes críticos. Sin embargo, valiosas aclaraciones como el hecho de que estos sistemas no estarán conectados a Internet garantizan la privacidad y seguridad de la información registrada, evitando el registro de imágenes o sonidos.

La implementación de esta tecnología, no obstante, conlleva un incremento en el coste de fabricación de los vehículos, lo cual podría reflejarse en un aumento de precio de entre 300 a 800 euros. Esta situación plantea un reto adicional para consumidores y fabricantes en cuanto a accesibilidad y costos. Aún quedan preguntas sin respuesta en cuanto al alcance del acceso a estos datos por parte de las compañías aseguradoras y si existirán situaciones en las que conductores involucrados en accidentes leves podrán solicitar información sobre el otro vehículo involucrado.

Esta medida posiciona a España a la vanguardia de la seguridad vial europea, enfatizando la importancia de la recolección de datos exactos y fidedignos para una más rápida y eficaz resolución de investigaciones en casos de siniestros viales. Con la inclusión de las cajas negras en los automóviles, se busca no solo esclarecer mejor las circunstancias de los accidentes sino también fomentar prácticas de conducción más responsables entre la ciudadanía, contribuyendo así a la reducción de accidentes y fallecimientos en las carreteras.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

España presenta denuncia contra Israel por genocidio en Gaza

España se suma a la demanda contra Israel sobre...

Confrontación en Bon Pastor: Vecinos se Enfrentan a Supuestos Ladrones, Tres Heridos en el Incidente

En recientes incidentes que han perturbado a diversas comunidades...

La Voz Kids: Increíble Talento del Equipo de David Bisbal Deja a Todos Atónitos en el Emocionante Asalto Final

En una velada cargada de emociones y actuaciones memorables...

Las 5 Plantas Antimosquitos Más Eficaces para Mantener tu Hogar Libre de Plagas este Verano

La batalla contra los mosquitos durante el verano ha...