domingo, 20 abril 2025

La colaboración entre el Gobierno regional y la Iglesia Católica continúa con la restauración del retablo de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Nombela

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo la restauración del retablo de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Nombela, en la provincia de Toledo, como parte de su colaboración con la Iglesia Católica. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, estuvo presente en la inauguración de este retablo, cuya restauración se realizó en dos fases y contó con una inversión por parte del Ejecutivo autonómico de más de 184.000 euros.

La primera fase de restauración tuvo lugar en el año 2022, con un presupuesto de más de 131.700 euros, y se centró en el retablo mayor. La segunda fase, realizada en 2023, consistió en la restauración de la predela y la imagen de la Asunción de Nuestra Señora, y tuvo un presupuesto de 52.978 euros.

La viceconsejera Olmedo destacó que estas actuaciones forman parte del compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la preservación del patrimonio cultural de interés para la ciudadanía, al tiempo que impulsan la oferta cultural de los municipios de la región de Castilla-La Mancha.

Durante su visita, Olmedo recordó que además de la intervención en la iglesia de Nombela, el Ejecutivo autonómico ha aprobado otros proyectos de restauración, como la rehabilitación de la Iglesia de San Pedro en Codes (Guadalajara) con un presupuesto de más de 212.000 euros, y la restauración de los retablos laterales de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Olmos en Torre de Juan Abad (Ciudad Real).

Además, en este año 2023 se han aprobado otras inversiones por un valor de más de 472.000 euros, que incluyen la restauración de la Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor de Montealegre del Castillo (Albacete); la restauración del retablo de la Iglesia de Santa María la Mayor de San Gil en Molina de Aragón (Guadalajara); la rehabilitación de la Iglesia Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Calzada de Oropesa (Toledo) y la redacción del proyecto para la ejecución de obras de restauración de muro y fachada del Convento de Concepcionistas Franciscanas en Escalona (Toledo).

La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Nombela, construida en 1576, cuenta con una planta rectangular de tres naves, siendo la central la de mayor altura. Las naves están divididas en cuatro tramos por pilares y arcos de medio punto en los dos primeros y apuntados en los dos siguientes. Uno de los principales atractivos de la iglesia es su retablo plateresco, de mediados del siglo XVI y autor desconocido, que representa pasajes de la vida de Cristo. En el centro del retablo destaca la talla de la Asunción de Nuestra Señora, una obra del escultor nombelano José Zazo y Mayo.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

35 Años de Desilusión: El Eco de una Muerte Política

En la costa murciana, la bahía de Portmán se...

Tendedero Revolucionario de Carrefour para Secado Eficiente en Días Lluviosos

Carrefour ha introducido al mercado un tendedero portátil diseñado...

De Lata a Elegancia: Transforma Tu Lata de Atún en un Reloj Vintage Único

Un novedoso movimiento de reciclaje está cautivando a los...

Jorge Javier Vázquez Rompe el Silencio Antes del Estreno de ‘La Familia de la Tele’ en TVE

El escenario televisivo en España está a punto de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.