domingo, 4 mayo 2025

La CNMC Promueve la Transparencia en la Comercialización de Derechos Audiovisuales de la Liga en Europa

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha realizado una serie de recomendaciones cruciales a la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP) para promover una mayor transparencia y competitividad en el mercado de los derechos audiovisuales del fútbol español en el ámbito europeo. Estas sugerencias buscan alinear las prácticas comerciales de la Liga con los principios establecidos en el Real Decreto-ley 5/2015, garantizando así una distribución más justa y equitativa de los derechos de transmisión.

Entre las solicitudes más destacadas de la CNMC, se encuentra la implementación de criterios objetivos para la adjudicación de lotes de derechos, la clarificación de los términos actualmente ambiguos para disminuir la discrecionalidad, una revisión de las obligaciones publicitarias para asegurar que no sean excesivas, y la limitación de la duración de los contratos a un máximo de tres años para fomentar la competencia.

Esta intervención surge en respuesta a la venta propuesta de derechos audiovisuales para los partidos de Primera y Segunda División de la Liga, así como para los partidos de ascenso, a partir de la temporada 2025/26 en varios países europeos. Según la CNMC, estas acciones tienen un fundamento legal en el artículo 4 del Real Decreto-ley 5/2015, que exige una evaluación previa por parte de la Comisión sobre las condiciones de venta propuestas.

La adopción de estas recomendaciones podría repercutir de manera significativa en el mercado de derechos del fútbol español, posibilitando una valoración más equitativa de estos derechos y, por ende, potencialmente aumentando los ingresos para los clubes. Además, se enfatiza la necesidad de que la LNFP cumpla con las normativas vigentes en cuanto a la comercialización conjunta de los derechos audiovisuales, un elemento clave para mantener una competencia justa y para que los aficionados de toda Europa tengan acceso equitativo a las transmisiones de La Liga.

Estas medidas propuestas por la CNMC se presentan como un esfuerzo por garantizar una competencia leal en el mercado de derechos audiovisuales del fútbol, beneficiando tanto a los clubes como a los aficionados al fomentar un acceso más amplio y justo a los encuentros deportivos. La implementación efectiva de estas recomendaciones marcaría un paso adelante hacia una mayor transparencia y equidad en la comercialización de los derechos audiovisuales del fútbol español en el continente europeo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El concurso de fotografía de ACMA retrata el «resurgimiento» de los abuelos en la familia actual

IX Concurso de Fotografía Antropológica de la ACMA: Un...

Di Adiós a los Malos Olores con el Nuevo Desinfectante de Mercadona para Toallas y Ropa Deportiva

Un nuevo desinfectante lanzado por Mercadona ha generado interés...

Conjunto de Exterior Bauhaus: Elegancia Plegable y Compacta

En un entorno donde la estética y la funcionalidad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.