jueves, 15 mayo 2025

La ciberseguridad, prioridad de la UCLM con la creación de una nueva cátedra financiada por la Junta

La UCLM Presenta la Cátedra de Ciberseguridad con el Apoyo del Gobierno Regional

La Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ubicada en Ciudad Real, fue el escenario de la presentación de la Cátedra de Ciberseguridad este miércoles. Esta iniciativa, respaldada por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, tiene como objetivo principal fomentar la formación, investigación y transferencia de conocimientos en el ámbito de la seguridad digital.

El evento inaugural contó con la presencia del rector de la UCLM, Julián Garde, y del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina. La creación de esta cátedra se enmarca en la necesidad de fortalecer la preparación ante las crecientes amenazas digitales en un entorno cada vez más vulnerable a ciberataques.

Durante su intervención, Julián Garde destacó la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre la ciberseguridad, subrayando que esta educación debe ir más allá de los muros universitarios. Recordó la experiencia traumática del ciberataque que afectó a la universidad en abril de 2021, destacando cómo paralizó las actividades académicas durante meses, lo que pone de manifiesto la urgencia de avanzar en este ámbito.

La dirección de la cátedra estará a cargo del profesor Eduardo Fernández-Medina, quien colaborará con un grupo de docentes provenientes de diferentes campus de la UCLM. Las actividades de la cátedra se organizarán en torno a tres pilares fundamentales: formación, investigación y transferencia de conocimiento, adoptando un enfoque interdisciplinario que abarcará aspectos técnicos y jurídicos.

El consejero Ruiz Molina también se pronunció sobre la cátedra, señalando que su creación forma parte de la estrategia de ciberseguridad del Gobierno regional, basada en principios preventivos. “Estamos utilizando patrones de inteligencia artificial para anticiparnos a las amenazas. La formación continua y especializada es prioritaria”, afirmó.

Además, anunció que la cátedra impulsará un observatorio de ciberseguridad con el objetivo de apoyar al Gobierno regional en la mejora de sus políticas en esta materia. “No podemos hablar de digitalización sin confianza”, concluyó, resaltando que dicha confianza se sustenta en la ciberseguridad y enfatizando la colaboración entre la universidad y la administración para garantizar una transformación digital segura y efectiva en la comunidad autónoma.

Con esta cátedra, la UCLM toma un paso significativo hacia la formación de profesionales capacitados que enfrentarán los retos de un mundo cada vez más digitalizado, asegurando así un futuro más seguro para la sociedad.

Fuente: Diario de Castilla-La Mancha

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

DOSCC Assessors Revoluciona su Presencia Online con el Lanzamiento de su Nueva Página Web

Doscc Gestoría ha dado un paso decisivo hacia la...

Loar Lanza su Nueva Oferta Pública Secundaria

Loar Holdings, Inc., uno de los nombres más reconocidos...

El Refugio de Lola Índigo en Madrid: Un Viaje de Colores y Personalidad

En el emblemático centro de Madrid se encuentra el...

Lola Índigo en Madrid: Un Espacio de Creatividad y Fascinación Visual

En el corazón de Madrid, la vivienda de la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.