La Challenge II Cinturón de La Mancha llega cargada de novedades a las carreteras de Ciudad Real


La Challenge II Cinturón de La Mancha se prepara para regresar a Ciudad Real, los días 9 y 10 de agosto, tras el éxito de su edición inaugural. Este año, la competición incluye diversas novedades con el objetivo de consolidarse como un evento clave en el calendario de las categorías élite y sub23, aspirando a convertirse en una de las pruebas de referencia a nivel nacional. Catalogada como 1.12.5 y puntuable para el ranking de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), la organización corre a cargo de la Fundación Ciclista de Castilla-La Mancha (FUCICAM), presidida por Félix Rubio.

La principal novedad que destaca el presidente de FUCICAM es el crecimiento progresivo de la Challenge Cinturón de La Mancha. Desde su inicio en 2024 con un solo día de competición, se ha ampliado a dos jornadas en esta edición. Rubio espera que el apoyo continúe, permitiendo la expansión de futuras etapas en esta vuelta de carácter nacional. La prueba cuenta con el respaldo de varias entidades, incluyendo la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de la capital.

La primera etapa, programada para la tarde del 9 de agosto a las 18 horas, presentará una cronoescalada de 6,3 kilómetros que comenzará en el Polideportivo rey Juan Carlos I y concluirá en el Parque Forestal de La Atalaya. Esta etapa introduce un cambio significativo en la dinámica de la carrera, ya que la orografía llana de la zona podría haber inclinado la balanza hacia los sprints en años anteriores. La nueva cronoescalada retará a los corredores con una pendiente del 14% en la curva conocida como “del camello”, lo que incrementará la emoción y la táctica en la segunda etapa.

El domingo 10 de agosto, la competición pasará a la prueba en línea, que también estrena recorrido. Con salida y meta en la Avenida del Torreón del Alcázar, la carrera incluirá un trayecto de 150 kilómetros que abarcará varias localidades cercanas, incluyendo Pozuelo de Calatrava y Villamayor de Calatrava. Hará dos pasos puntuables por montaña y dos metros volantes, agregando un nivel de desafío adicional a la prueba.

Rubio también enfatiza la intención de dinamizar la economía local, beneficiando a hoteles y restaurantes durante la competición, y fortaleciendo el vínculo con las celebraciones patronales de Ciudad Real. Además, se busca dar visibilidad a las pequeñas poblaciones a lo largo del recorrido, que suelen no contar con grandes eventos deportivos.

Los premios para los ganadores de la cronoescalada y de la carrera en ruta incluirán distinciones para los primeros clasificados sub23, castellanomanchegos, así como metas volantes y premios por montaña. La organización también se prepara para presentar maillots distintivos para las diferentes categorías en un próximo evento público.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.