martes, 22 abril 2025

La cantidad de afiliados en la Seguridad Social de C-LM crece en junio con 8.577 nuevos cotizantes, alcanzando un total de 781.573.

En junio, la región de Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento del 1,11% en el número de afiliados a la Seguridad Social en comparación con el mes anterior. Se han sumado 8.577 nuevos afiliados, lo que eleva el total a 781.573 afiliados. Esta cifra representa un aumento de 15.641 con respecto al mismo mes del año anterior.

Del total de afiliados en la comunidad autónoma, la mayoría, 631.488, pertenecen al Régimen General. De ellos, 37.850 están en el Régimen Especial Agrario y 10.785 en el Régimen del Hogar. Por otro lado, 150.085 afiliados son autónomos.

A nivel provincial, todas las provincias de Castilla-La Mancha han experimentado un aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social en comparación con el mes anterior. Albacete registró 3.416 nuevos cotizantes (2,24%), Ciudad Real 972 (0,54%), Cuenca 2.072 (2,52%), Guadalajara 1.140 (1,11%) y Toledo 976 (0,38%).

A nivel nacional, la Seguridad Social ha ganado en promedio 54.541 cotizantes en junio en comparación con el mes anterior, alcanzando un nuevo máximo histórico de 20.869.940 ocupados.

Sin embargo, a pesar de este crecimiento, el aumento de la afiliación en junio de este año es el más bajo en este mes desde 2015. En junio de 2022, la afiliación creció el doble y en 2021, cuatro veces más. En el año 2020, debido a la pandemia, hubo un aumento significativo de más de 68.000 personas en el sexto mes del año.

En cuanto a la afiliación desestacionalizada, se ha experimentado una reducción de 20.119 afiliados en junio, lo que representa una disminución del 0,1%. En total, hay 20.688.959 trabajadores afiliados, por debajo de los 20,7 millones de ocupados que se superaron por primera vez en mayo.

En los primeros seis meses del año, se han creado 448.065 empleos en España, la cifra más alta para este periodo desde que se tienen registros. Además, el nivel actual de afiliación supera en más de 1,3 millones el existente antes del inicio de la pandemia, y tres cuartas partes de estos empleos se han creado en el sector privado.

En cuanto a la temporalidad, el porcentaje de afiliados con contrato temporal se mantiene en un mínimo histórico del 14%, en comparación con el promedio del 30% antes de la reforma laboral. También se destaca que el empleo juvenil ha aumentado un 10,2% desde 2019, superando el promedio general de la economía.

En conclusión, Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social en junio. A nivel nacional, se ha registrado un nuevo máximo histórico de ocupados, pero el crecimiento de la afiliación ha sido el más bajo en este mes desde 2015. A pesar de ello, se han creado más de 448.000 empleos en los primeros seis meses del año y se ha reducido la temporalidad en el mercado laboral.

La entrada «La cantidad de afiliados en la Seguridad Social de C-LM crece en junio con 8.577 nuevos cotizantes, alcanzando un total de 781.573» se publicó primero en «Diario de Castilla-La Mancha».

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El inolvidable «Legends for Youth» despierta sueños en la juventud de Ciudad Real

La comunidad de Ciudad Real vivió una jornada inolvidable...

Renueva Tu Espacio Verde: Construye una Mesa Auxiliar con Materiales Reciclados

En un periodo donde la sostenibilidad toma protagonismo, la...

Error Inoportuno de Blanca Romero en ‘MasterChef’ Compromete una Prueba Clave del Programa

En la más reciente entrega de "MasterChef", el famoso...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.