La Biblioteca Municipal Cervantes de Argamasilla de Alba, en Ciudad Real, celebró el Día de las Bibliotecas con diversas actividades dirigidas a la comunidad local. Bajo el lema «Tejiendo comunidades», se organizaron visitas a la biblioteca para los estudiantes de primaria de la localidad, así como un encuentro con el cuentacuentos Aldo Méndez.
Durante la presentación del evento, la bibliotecaria Ana Carrasco destacó la importancia de las bibliotecas como espacios de conocimiento y cultura. Además de albergar libros, las bibliotecas también ofrecen acceso a música, cine e Internet, convirtiéndose en puntos de encuentro cultural.
El pasado martes 24, los alumnos de 1º y 2º de primaria del CEIP Azorín visitaron la biblioteca, donde disfrutaron de la lectura de libros y participaron en juegos de adivinanzas. Los estudiantes del CEIP Divino Maestro tendrán la misma oportunidad el viernes 27.
Por otro lado, los amantes de los cuentos tuvieron la oportunidad de disfrutar del cuentacuentos «Mundo de Papel», a cargo de Aldo Méndez. Este evento tuvo lugar en el Salón de Actos de la Casa de Medrano y atrajo a personas de todas las edades. Aldo Méndez destacó la importancia de las historias y las narraciones como elementos que unen a la comunidad, ya que la palabra tiene el poder de unir a personas de diferentes edades y orígenes.
La narración de cuentos tiene el potencial de despertar la curiosidad de los niños y avivar los recuerdos de los adultos, fomentando así la conexión intergeneracional. Aldo Méndez también señaló que narrar cuentos para un público familiar es un desafío enriquecedor, ya que permite transmitir mensajes profundos que pueden ser comprendidos de diferentes maneras por niños y adultos.
En resumen, la Biblioteca Municipal Cervantes de Argamasilla de Alba celebró el Día de las Bibliotecas con actividades que promovieron el acceso al conocimiento y la cultura, a través de visitas para estudiantes de primaria y un encuentro con un cuentacuentos. Esta celebración demostró el papel fundamental de las bibliotecas como espacios de encuentro cultural y como puntos de conexión entre personas de diferentes edades y orígenes.