La Audiencia Nacional ha iniciado las investigaciones sobre las denuncias de más de 1.000 personas contra el influencer Amadeo Llados, conocido en las redes sociales como ‘Lladosfitness’. La querella elaborada por el colectivo afectado, bajo la asesoría del abogado Xaime da Pena de dP Abogados, denuncia presuntas prácticas de estafa, estafa piramidal y delitos de odio perpetradas por Llados.
Los demandantes alegan que Llados ofertaba cursos online prometiendo títulos válidos a sus suscriptores, algo completamente falso, ya que carece de la autorización necesaria para expedir cualquier documento académico con validez oficial. Además, el modelo de negocio propuesto por ‘Lladosfitness’ parece funcionar bajo una estructura piramidal en la que los suscriptores son incentivados a reclutar más clientes para el influencer.
Otro aspecto preocupante de esta querella es la acusación de delitos de odio. Según los querellantes, Llados ha utilizado sus plataformas para difundir mensajes discriminatorios contra individuos con sobrepeso y personas de bajos ingresos. Este comportamiento no solo es moralmente reprobable, sino que podría tener consecuencias legales graves para el influencer.
En un movimiento sin precedentes, la acción legal contra Amadeo Llados adquiere un carácter internacional con la unión de despachos de abogados de varios países, especialmente de Latinoamérica, región que alberga a un número significativo de afectados. Esta colaboración transfronteriza no solo busca obtener compensación para las víctimas sino también establecer un precedente legal que sirva de advertencia a otros influencers que podrían estar llevando a cabo prácticas engañosas o discriminatorias.
Los expertos subrayan la importancia de este caso como una llamada de atención sobre la urgente necesidad de regular las actividades comerciales en el ámbito digital. La esperanza es que este proceso refuerce la protección al consumidor frente a fraudes y discriminación en las redes sociales y otras plataformas online.
La resolución de esta querella podría llevar a un cambio significativo en cómo se manejan los negocios digitales y cómo se protege a los consumidores en el escenario internacional. La vía legal tomada por las víctimas de ‘Lladosfitness’ no solo busca justicia en este caso concreto, sino también impulsar un cambio regulatorio que prevenga futuras transgresiones.