La Alcaldesa de Puerto Lápice Solicita Apoyo a la Diputación para la Restauración de la Plaza y la Regularización Urbanística
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, mantuvo este lunes una reunión con la alcaldesa de Puerto Lápice, Sagrario Baeza, y la concejal Olga Larumbe. El encuentro tuvo lugar en el Palacio Provincial y se centró en dos temas cruciales para la gestión municipal: la restauración integral de la plaza del pueblo y la regularización urbanística de una zona residencial cercana.
La alcaldesa Baeza destacó que la plaza, un símbolo emblemático de Puerto Lápice, presenta serios problemas estructurales. Según explicó, la plaza fue construida hace más de cincuenta años con el esfuerzo de los vecinos, pero actualmente necesita una intervención exhaustiva debido a los daños en sus cimientos. “Desmontar y reconstruir desde los cimientos es esencial”, enfatizó Baeza, quien solicitó apoyo financiero de la Diputación para llevar a cabo esta obra necesaria.
En respuesta, Valverde mostró interés en explorar vías de colaboración, especialmente a través de programas que fomenten el turismo y preserven el patrimonio de la localidad, considerando la ubicación de Puerto Lápice en la Ruta del Quijote. Este enfoque podría no solo ayudar a restaurar la plaza, sino también potenciar la atracción cultural de la zona.
Puerto Lápice, que cuenta con alrededor de 900 habitantes, es conocida por su plaza porticada y la histórica Venta del Quijote, ambos elementos representativos del legado cervantino y del atractivo cultural de La Mancha. Sin embargo, la reunión también abordó un problema urbanístico de larga data en una zona residencial, donde habitan unas veinte familias en un área que se encuentra en suelo no urbano. La alcaldesa Baeza subrayó que este asunto ha sido planteado en diversas legislaturas anteriores sin obtener solución, esperando avanzar con el apoyo de la Diputación.
Las autoridades de Puerto Lápice están confiadas en que esta reunión será un paso hacia la solución de problemas que han afectado a la localidad durante años.
Fuente: Diputación de Ciudad Real
Para más noticias, visita el Diario de Castilla-la Mancha.



