Incremento en la Afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha en Marzo
En marzo de 2025, Castilla-La Mancha registró un aumento del 0,21% en la afiliación a la Seguridad Social, lo que se traduce en 1.615 nuevos cotizantes, alcanzando un total de 777.734 ocupados en la región. Este crecimiento interanual se sitúa en un 1,84%, con 14.089 afiliados más en comparación con marzo de 2024, de acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El desglose por regímenes muestra que el régimen general cuenta con 629.121 ocupados, que se dividen en 590.496 en el régimen general ordinario, 28.714 en el Sistema Especial para Trabajadores Autónomos y 9.912 en el régimen del hogar. En paralelo, el Régimen de Autónomos (RETA) se eleva a 148.613 afiliados.
A nivel provincial, Toledo destacó con el mayor incremento, sumando 641 nuevos afiliados. Le siguen Guadalajara con 488, Albacete con 265, Cuenca con 133 y, finalmente, Ciudad Real, que reportó 45 nuevas incorporaciones.
A nivel nacional, marzo también fue un mes favorable, con un aumento de 161.491 cotizantes (+0,7%). Gran parte de este crecimiento se atribuye al sector de la hostelería, que vio un incremento de más de 61.000 nuevos ocupados, llevando el total de afiliados en toda España a 21.357.646, la cifra más alta desde julio del año anterior. Aunque el ascenso en marzo fue inferior al de años anteriores, sigue superando las cifras de crecimiento de años previos a la pandemia.
En el último año, de marzo de 2024 a marzo de 2025, se sumaron 455.679 afiliados, registrando una variación interanual del 2,1%. La afiliación también mostró un leve crecimiento desestacionalizado, con 23.079 cotizantes adicionales, alcanzando un nuevo máximo de 21.480.979. En este contexto, se destacó que la afiliación femenina superó los 10,1 millones, marcando un récord histórico, mientras que la masculina se situó en 11.240.588.
Además, la afiliación de trabajadores extranjeros mostró un avance notable, superando los 2,9 millones, estableciendo así un nuevo máximo. Los sectores que lideraron la creación de empleo fueron la hostelería, junto a la educación y actividades administrativas. Sin embargo, el Sistema Especial Agrario y el sector del Hogar experimentaron descensos en la afiliación.
Desde la implementación de la reforma laboral, la Seguridad Social ha registrado un aumento en el número de trabajadores con contrato indefinido, alcanzando casi 14,9 millones, mientras que la temporalidad ha disminuido significativamente.
El crecimiento en la afiliación se ha observado en todas las comunidades autónomas, destacando Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Para finalizar, a finales de marzo, 14.111 trabajadores se encontraban bajo la cobertura de ERTE, diferenciados entre aquellos en fuerza mayor y los que respondían a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
La entrada de Últimas noticias sobre La afiliación a la Seguridad Social crece un 0,21% en C-LM en marzo con 1.615 nuevos inscritos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.