La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha anunciado que destinará 300.000 euros a la investigación del cáncer en la provincia de Ciudad Real en 2024. El objetivo principal es mejorar la supervivencia y desestigmatizar la asociación de la enfermedad con la muerte.
Marciano Sánchez Cabanillas, presidente provincial de la AECC, realizó el anuncio durante la inauguración de la exposición ’50 años cambiando la historia del cáncer’. Esta muestra, que estará abierta hasta el 1 de abril en el Hospital Santa Bárbara de Puertollano, celebra los avances y triunfos en la lucha contra el cáncer a lo largo de cinco décadas.
Sánchez destacó la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer y subrayó el compromiso de la AECC en este ámbito. La asociación destinará cerca de 120 millones de euros a investigación directa a nivel nacional y planea otorgar una quinta beca predoctoral en la provincia de Ciudad Real.
Además, la AECC espera confirmar la creación de una nueva cátedra en colaboración con el Mathematical Oncology Laboratory (MOLAB), financiada con 1,5 millones de euros. Esta iniciativa forma parte de una red destinada a garantizar una investigación equitativa de todas las manifestaciones del cáncer y a aumentar la prevalencia de supervivencia por encima del 70%.
Cesáreo Peco, director gerente del Área Integrada de Puertollano, resaltó la importancia de estos esfuerzos investigativos y destacó los avances en las tasas de supervivencia del cáncer. En el pasado, el diagnóstico de cáncer era casi una sentencia de muerte, pero actualmente se trabaja para convertirlo en una enfermedad crónica.
En resumen, la AECC está comprometida con la investigación del cáncer en Ciudad Real y en todo el país, buscando mejorar la supervivencia de los pacientes y cambiar la percepción de la enfermedad. Esperamos que estos esfuerzos conduzcan a avances significativos en la lucha contra el cáncer en el futuro.