El FC Barcelona se encuentra en un momento crucial al comenzar a planificar su futuro tras la inminente retirada de Robert Lewandowski, quien a sus 37 años se acerca al final de su ilustre carrera. La dirección deportiva del club ha comenzado a estructurar un plan para revitalizar la delantera con varios nombres en la lista de posibles refuerzos. Uno de los más prometedores es Karim Konaté, un joven delantero africano que ha deslumbrado en la Bundesliga austríaca con el Red Bull Salzburgo.
Apenas con 21 años, Konaté ha mostrado un rendimiento excepcional, marcando 20 goles en 29 partidos en la última temporada, y ha dejado su huella en competiciones como la Copa de Austria y la Champions League. Sin embargo, su situación contractual, que se extiende hasta junio de 2028, lo convierte en un objetivo costoso, ya que su club no estará dispuesto a negociar por menos de 40 millones de euros, superando con creces su valor de mercado de aproximadamente 15 millones.
A medida que el Barcelona se enfoca en el horizonte de 2026, Deco, el nuevo responsable de las incorporaciones, ha ampliado la lista de delanteros potenciales. Aparte de Konaté, los culés tienen en la mira a Julián Álvarez, quien, a pesar de no estar del todo feliz en el Real Madrid, podría tener un precio de entre 90 y 100 millones de euros. También se contempla al joven talento turco Kenan Yildiz, que se destaca en la Juventus y cuyo valor ronda los 80 millones.
Incluso se ha mencionado la posibilidad de incluir a Erling Haaland en la lista, un nombre que podría ser clave en la transición del Barcelona hacia una nueva era, alejándose de la figura icónica que representó Lewandowski. La ambición del presidente Joan Laporta enfrenta restricciones económicas debido a las normativas del Fair Play financiero, lo que añade un nivel de complejidad a las aspiraciones del club en el próximo mercado de fichajes. Con la vista en el futuro, el Barcelona se prepara para un nuevo capítulo, repleto de desafíos y oportunidades.