domingo, 20 abril 2025

Kapsch TrafficCom Revoluciona Peajes en Austria con Primer Pórtico Sostenible

Una nueva era en la infraestructura de transporte sostenible ha comenzado con la inauguración del primer pórtico de madera en Austria, cumpliendo con todas las normativas y estándares europeos vigentes. La innovadora estructura ha sido desarrollada por Kapsch TrafficCom en colaboración con el operador de carreteras Asfinag.

El Pórtico Ecológico, situado en Carinthia, se diferencia de los pórticos de peaje tradicionales, generalmente fabricados en acero o aluminio, no solo en el material, sino en su impacto ambiental. A diferencia de los procesos de producción y reciclaje de los pórticos convencionales, que generan significativas emisiones de CO2, el pórtico de madera propicia una considerable reducción. Este nuevo modelo evita la emisión de hasta 15 toneladas de CO2, en comparación con las 30 toneladas que generan sus contrapartes de acero inoxidable.

Javier Aguirre, Director General de Kapsch TrafficCom en España y Portugal, destaca las ventajas tanto medioambientales como funcionales del nuevo pórtico: «Nuestro Pórtico Ecológico no solo tiene un balance positivo de CO2, sino que posee las mismas prestaciones y es más respetuoso con el medio ambiente que un pórtico normal. Además, cumple con todas las normas y estándares europeos pertinentes para pórticos de peaje, por lo que es igual de seguro de usar, fácil de mantener y se puede desmontar y reciclar después de su vida útil, que es de al menos 20 años, sin ningún impacto ambiental adicional».

Desde la junta directiva de ASFINAG, Hartwig Hufnagl y Herbert Kasser, remarcan la relevancia de la innovación en la construcción sostenible: «Para nosotros, la construcción sostenible no es solo un eslogan vacío; queremos establecer nuevos estándares en este ámbito». Asimismo, sostienen que la madera como material de construcción podría tener un papel crucial en las autopistas del futuro.

La estructura del pórtico ecológico se compone mayormente de madera de abeto laminada y encolada para su núcleo, mientras que la capa externa está hecha de madera de alerce, conocida por su resistencia a la intemperie y facilidad de reparación en caso de daños. Además, el pórtico ecológico incorpora un sistema de suministro eléctrico basado en paneles solares y un sistema de baterías que asegura la operatividad las 24 horas del día, incluso en condiciones meteorológicas adversas o durante la noche.

Esta iniciativa pionera en Austria no solo representa un avance significativo hacia la sostenibilidad en infraestructura de transporte, sino también un modelo a seguir para futuras construcciones en todo el mundo.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.