Un novedoso capítulo se abre en el mundo del vino con una colaboración insospechada que ha capturado la atención tanto de enófilos como de melómanos. JJ Julius Son, el carismático líder de la banda de blues-rock KALEO, se une al renombrado empresario Robert Wessman en un audaz proyecto que fusiona la pasión por la música y la vinificación. Esta iniciativa resulta en una colección exclusiva de vinos de edición limitada que rinde homenaje a sus raíces islandesas compartidas.
Durante el verano de 2024, en la prestigiosa bodega Maison Wessman en Francia, estos visionarios se embarcaron en el arte de la mezcla bajo la tutela del aclamado enólogo Julien Viaud de Michel Rolland and Associates. A partir de diversas muestras de barriles, lograron crear vinos con una personalidad única, listos para hacer su debut mundial el 10 de febrero de 2025 en la Wine Paris, una de las exposiciones internacionales más importantes del sector.
Robert Wessman, al comentar sobre este ambicioso proyecto, destacó la emoción de embarcarse en una aventura que busca más que deleitar el paladar: pretende contar una historia de amistad y colaboración. En tanto, JJ Julius Son reveló que esta experiencia es el cumplimiento de un sueño, al combinar su devoción por la música con el arte de la vinificación.
La colección se presenta con dos vinos blancos elaborados exclusivamente con uva Chardonnay y dos tintos que combinan Merlot y Cabernet Sauvignon. Pero la innovación no se detiene ahí. Cada botella está equipada con un código QR que desbloquea una canción inédita del propio JJ, titulada «One More Glass of Wine», ofreciendo una experiencia sensorial completa al juntar el gusto con el oído.
Maison Wessman, reconocida por su excelencia en la producción vinícola en regiones como el Château de Saint-Cernin y el Vignoble des Verdots, se consolida como el escenario perfecto para esta fusión de artes. Con un legado cimentado sobre la pasión de Robert y Ksenia Wessman, la bodega ahora añade esta gema a su repertorio, inspirada en el éxito logrado por sus fundadores desde el pueblo de Mosfellsbær, cerca de Reikiavik, hasta el escenario internacional.
A partir de febrero de 2025, los amantes del vino podrán adquirir estas singulares botellas, en un lanzamiento que promete no solo conquistar los sentidos sino también ofrecer una innovadora convergencia entre la música y la enología. Esta propuesta representa una invitación a disfrutar de los sabores y sonidos que simbolizan el espíritu de colaboración y la celebración de un patrimonio cultural compartido.