jueves, 3 abril 2025

Jeanne Calment: Un ejemplo de longevidad según el Dr. Manuel de la Peña

El Dr. Manuel de la Peña, destacado académico y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, ha resaltado la vida de Jeanne Calment como un modelo paradigmático de resistencia al envejecimiento. Calment, quien ostenta el récord Guinness por ser la persona más longeva de la historia, vivió 122 años y 164 días, naciendo el 21 de febrero de 1875 y falleciendo el 4 de agosto de 1997.

Nacida en una familia burguesa en el sur de Francia, Jeanne Calment fue testigo de eventos históricos como la construcción de la Torre Eiffel y conoció a figuras ilustres como Vincent Van Gogh. Su vida longeva y saludable ha sido motivo de estudio y admiración. Según el Dr. de la Peña, su estilo de vida desafía los límites conocidos del envejecimiento, proporcionando un valioso modelo de estudio sobre la longevidad y el bienestar en las etapas avanzadas de la vida.

Entre los hábitos saludables de Calment, destaca la práctica de esgrima hasta los 85 años y el ciclismo hasta los 100. Sorprendentemente, caminó sin bastón hasta los 114 años y mantuvo una rutina de beber una copa de vino diariamente durante las comidas. Además, integraba aceite de oliva en casi toda su alimentación y tenía una gran afición por el chocolate. Era una persona muy activa socialmente, participando en numerosos eventos y manteniendo una vida social vibrante.

El Dr. de la Peña, quien también es director de la cátedra del corazón y longevidad, sostiene que estas costumbres saludables, junto con factores genéticos, contribuyeron significativamente a la longevidad de Calment. Esta combinación de hábitos y genética convierte su historia en un símbolo de longevidad que inspira y fascina a quienes la conocen.

Actualmente, el Dr. de la Peña está realizando un tour de entrevistas clínicas con supercentenarios y centenarios, incluyendo testimonios de personas como Josefa Navas (107 años), Servando Palacín (109 años), Engraciano González (109 años) y Teodora Cea (112 años), entre otros. Estas entrevistas forman parte de su reciente obra, «Guía para vivir sanos 120 años», que será publicada por la editorial Vergara (Penguin Random House).

Además de su labor académica, el Dr. de la Peña es un reconocido escritor y ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) y la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI).

El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, una institución independiente que él preside, ha contado con la participación de Premios Nobel, ministros de diversos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, reforzando su prestigio y compromiso con la investigación y promoción de la salud y el bienestar social.

Jeanne Calment sigue siendo, a través de la mirada del Dr. de la Peña, un faro de esperanza y un ejemplo de cómo llevar una vida plena y saludable hasta edades extraordinarias.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovadora Fusión en Automatización de Datos: Sama Unifica IA con Validación Humana

La empresa Sama, conocida por su enfoque en la...

La Carrera Popular El Porvenir en Alcázar de San Juan estrena el primer 15K del circuito

Este domingo se llevará a cabo una nueva edición...

Maximiza Tu Baño: Almacenamiento Eficiente con la Estructura Lateral Ivar de Ikea

La búsqueda constante por maximizar el espacio en nuestros...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.