lunes, 21 abril 2025

Isabel Rodríguez Rechaza Separar Pisos Protegidos y Libres: «Vamos En La Dirección Opuesta»

Isabel Rodríguez Rechaza la Propuesta de Separar Pisos Protegidos y Libres: «Vamos en la Dirección Opuesta»

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha expresado su firme oposición a la propuesta planteada por la vicepresidenta de la Asociación de Promotores de Cataluña (APCE), Elena Massot. Esta propuesta sugiere la creación de accesos diferenciados para las viviendas protegidas y las de mercado libre dentro de una misma promoción, lo que según Rodríguez, va en contra de la política del Gobierno de España.

En un evento reciente en Ciudad Real, durante la apertura del Congreso Provincial del PSOE, la ministra aclaró que su visión para el acceso a la vivienda busca garantizar igualdad y dignidad para todos los ciudadanos. Según Rodríguez, la igualdad en el acceso a la vivienda es fundamental y su departamento se esfuerza por desarrollar promociones asequibles que cumplan con estándares de calidad comparables a las del mercado libre.

Rodríguez destacó que se había comunicado previamente con el presidente nacional de la APCE, Xavier Vilajoana, quien le informó que la propuesta de los accesos diferenciados provenía únicamente de la empresa Vertix y no refleja la postura general de la asociación. “Afortunadamente, los tiempos del señalamiento por condición social, económica, étnica y de cualquier otro carácter acabaron con la llegada de la democracia en la Constitución y no caben en nuestro Estado de Derecho”, sentenció.

Por su parte, Elena Massot defendió su propuesta en una mesa de debate, argumentando que en áreas donde existe una gran disparidad de rentas, algunos potenciales compradores podrían mostrarse reacios a adquirir viviendas de protección oficial. Esto es particularmente relevante en Barcelona, donde una normativa establece que el 30% de las nuevas promociones deben destinarse a este tipo de inmuebles.

La postura de Isabel Rodríguez refuerza el compromiso del Gobierno con una política de vivienda inclusiva, donde se busca eliminar cualquier tipo de segregación o distinción basada en condiciones económicas o sociales, promoviendo así un acceso equitativo a un derecho fundamental.

La cuestión sigue abierta al debate, enfrentando las diferentes perspectivas sobre cómo abordar la crisis de vivienda en España, pero la ministra se mantiene firme en su visión de un acceso igualitario para todos.

Para más información, puedes consultar la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Montoya: Lágrimas y Despedida en Puerta, la Emotiva Decisión de Abandonar el Programa

El drama y la tensión alcanzaron un nuevo nivel...

De Lata de Atún a Reloj Vintage: ¡Crea Tu Propia Obra de Arte Retro!

Un innovador proyecto ha capturado el interés de aquellos...

Joshua, Fuera de ‘Supervivientes’ por Lesión Tras Enfrentamiento Controversial con Escassi

La última edición de "Supervivientes 2025" ha elevado la...

Transforma Tu Entorno: Espacios Verdes Espectaculares Sin Gastar Dinero

Con la llegada de la primavera, el deseo de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.