Inversiones en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera: Un impulso a la joya natural de Castilla-La Mancha
Ossa de Montiel (Albacete), 28 de marzo de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado las importantes inversiones realizadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, que superan los dos millones de euros. Esta iniciativa busca no solo mejorar, sino también potenciar este valioso espacio natural, conocido como “la joya de la corona” de los paisajes y espacios protegidos de la región, que atrae a una media de 500.000 visitantes cada año.
Fernández ha puesto de relieve que las Lagunas de Ruidera son una de las tres manifestaciones geomorfológicas de lagunas travertínicas en el mundo, un aspecto que subraya aún más su singularidad y valor ecológico. Las actuaciones previstas por el Ejecutivo castellanomanchego se dividen en cuatro grupos. La primera, la restauración del paraje de Las Hazadillas, se centrará en la renaturalización de este espacio de alto valor ecológico.
Además, se contempla la construcción de un nuevo Centro de Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, que se situará en el Centro de Información del Parque Natural. Fernández también ha destacado un plan director en redacción para mejorar la accesibilidad universal en el parque, que incluirá mejoras en playas, miradores y rampas.
Otra de las medidas anunciadas es la eliminación de grandes ruinas que afectan la estética del área, como el antiguo Hotel Gran Prior y el refugio de pescadores en la laguna La Colgada. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para mantener y proteger la belleza natural de las Lagunas de Ruidera, asegurando que sigan siendo un destino atractivo para visitantes locales y turistas.
Cultura y Música en el Paraíso Natural
Durante la presentación de estas iniciativas, Blanca Fernández también habló sobre el Festival de Música en las Lagunas de Ruidera ‘El Rumor del agua’, un evento que promete ser un hito cultural en este entorno privilegiado. Organizado por la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN), el festival se llevará a cabo el penúltimo fin de semana de mayo y ofrecerá una serie de conciertos que celebran la música y la cultura en un ambiente natural inigualable.
El evento comenzará el 23 de mayo con la actuación del cantaor y guitarrista Ricardo Fernández del Moral, y continuará el 24 con la interpretación de ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi, a cargo de la Orquesta Filarmónica de La Mancha. Culminará en la Cueva de Montesinos con un recital del cuarteto de saxofones Folium Fugit.
Fernández expresó su agradecimiento a Francisco Moya, director y fundador de la OFMAN, por liderar esta iniciativa que espera atraer a numerosos asistentes y enriquecer la experiencia en un entorno que es, sin duda, uno de los más bellos de Castilla-La Mancha.
Estas acciones reflejan el compromiso de Castilla-La Mancha por preservar su patrimonio natural y cultural, asegurando que las Lagunas de Ruidera continúen siendo un lugar de encuentro entre la naturaleza y la cultura.