Ciudad Real, 19 de septiembre de 2024.-
Colaboración para mejorar la vida de pacientes de Alzheimer
El delegado de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, ha destacado hoy la estrecha colaboración que el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene con la Asociación de Familiares de Pacientes de Alzheimer de Ciudad Real (AFA) para desarrollar proyectos de investigación e iniciativas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las personas que padecen esta enfermedad.
En un acto conmemorativo por el Día Mundial del Alzheimer, el representante del Gobierno regional manifestó su apoyo a las actividades de AFA y mencionó el lanzamiento del Banco de Tejidos Neurológicos, creado en mayo de 2022 por la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real del SESCAM en colaboración con la Asociación.
Ubicado en el Biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real, este banco es clave para la investigación neuropatológica en Castilla-La Mancha. Almacena muestras de tejido cerebral y líquido cefalorraquídeo de donantes fallecidos, tanto de aquellos con patologías cerebrales como de aquellos no diagnosticados. Las muestras se mantienen codificadas para proteger la identidad de los donantes y son utilizadas por diversos grupos de investigación en enfermedades neurológicas, incluido el de la Facultad de Medicina de Ciudad Real.
La creación de este banco representa un hito en el impulso de la investigación neuropatológica en la región, facilitando colaboraciones con grupos de investigación locales, regionales, nacionales e internacionales. Esto abrirá nuevas perspectivas en la ciencia biomédica, enfocándose en enfermedades como el Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas.
Con la inclusión del Banco de Tejidos Neurológicos de Ciudad Real, España cuenta con dieciséis bancos de este tipo, todos integrados en la Red Nacional de Biobancos.
La entrada de Últimas noticias sobre Innovador Banco de tejidos neurológicos: alianza entre gobierno regional y asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.