Un curso de competencias digitales de 50 horas de duración ha dado inicio en Puertollano, dentro del proyecto «Construir, para volver a ser» de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en convenio con el Ayuntamiento de Puertollano. Este curso, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, forma parte del proyecto «Competencias Digitales para Crecer» desarrollado por EAPN-CLM. El objetivo de esta iniciativa es cerrar la brecha digital de la ciudadanía más vulnerable para evitar la discriminación digital.
El curso está destinado a diecisiete personas usuarias de los servicios sociales del Ayuntamiento de Puertollano y es impartido por Movimiento por la Paz, El Desarme y la Libertad. Se realiza en las instalaciones del Centro Cultural del Ayuntamiento, en horario de 9 a 14 horas, desde el 10 al 21 de julio.
El Proyecto Piloto «Construir para volver a ser» tiene como objetivo desarrollar itinerarios de inclusión social con personas en situación de vulnerabilidad, riesgo o exclusión social. Busca fortalecer la intervención social de los Equipos de Servicios Sociales de Atención Primaria, promoviendo competencias para la autonomía personal y de transición a la vida adulta, y desarrollando enfoques metodológicos innovadores.
La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Puertollano, Sagrario Almodóvar, ha acompañado a los participantes en el primer día del curso para darles la bienvenida y animarles a aprovechar esta oportunidad de adquirir conocimientos que ayuden a reducir la brecha digital. La brecha digital impide el acceso a servicios y prestaciones, limitando la libertad y autonomía de las personas, especialmente las más vulnerables. Por tanto, la formación en competencias digitales es necesaria para conseguir un mundo más justo e igualitario.
La concejala también ha destacado la importancia de considerar el acceso a las tecnologías como un espacio de empoderamiento personal, y ha transmitido el compromiso del equipo de gobierno de trabajar para que todos los vecinos de Puertollano puedan tener acceso a la administración electrónica sin importar su lugar de residencia.
Esta noticia fue publicada originalmente en el Ayuntamiento de Puertollano.
Fuente: Ayuntamiento de Puertollano.