La Comisión Europea elogia la utilización de los fondos FEADER en Castilla-La Mancha y destaca la importancia de la investigación en el fortalecimiento de la agricultura y la ganadería.
Durante su visita a la región, representantes de la Comisión Europea resaltaron la eficaz utilización de los fondos FEADER en Castilla-La Mancha y enfatizaron la relevancia de la investigación en el fortalecimiento de la agricultura, la ganadería y el desarrollo rural.
La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, y el director general de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado, acompañaron a la delegación en su recorrido por distintas instalaciones en Valdepeñas, mostrándoles los avances de los proyectos de investigación respaldados por los fondos europeos en la comunidad autónoma. Estos proyectos se centran en la conservación y mejora genética de la raza ovina manchega y están siendo implementados en cooperación con diferentes entidades vinculadas a la Consejería.
La delegación de la Comisión Europea fue informada de dos proyectos específicos relacionados con la fertilidad en inseminaciones artificiales de ganaderías de ovino manchego y la preservación sostenible de los recursos genéticos ganaderos. Estos proyectos han recibido importantes contribuciones económicas.
El Gobierno regional ha comunicado que estas iniciativas son ejemplos de cómo los fondos europeos FEADER están ayudando a mejorar el sector agropecuario en Castilla-La Mancha, beneficiando directamente a la economía y a la calidad de vida en las zonas rurales.
Fuente: https://diariodelamancha.com/iniciativas-europeas-en-proyectos-de-conservacion-y-mejora-genetica-de-la-oveja-manchega