lunes, 19 mayo 2025

Incremento en la Actividad del Servicio de Emergencias: Castilla-La Mancha Registra 4.026 Llamadas Diarias en el Último Año

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha experimentado un notable incremento en el número de llamadas durante el año pasado, superando las cifras de 2022. Según datos oficiales de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, en 2023 la media diaria de llamadas fue de 4.026, frente a las 3.490 comunicaciones promedio registradas al día durante el año anterior.

Se mantuvo la tendencia de años previos en cuanto a la distribución de llamadas por meses, con los meses de verano concentrando la mayor cantidad de llamadas diarias. Destacando junio como el mes con mayor número de llamadas recibidas, llegando a un promedio diario de 4.742 comunicaciones. La Junta de Comunidades ha subrayado este aumento como consecuencia del incremento poblacional en diversas localidades por la afluencia de veraneantes y la celebración de fiestas patronales locales.

Le siguen en volumen de llamadas los meses de julio, con 4.637 llamadas diarias; abril, con 4.419; y septiembre, con 4.402. Por el contrario, diciembre fue el mes con menor actividad para el servicio de emergencia, con una media de 3.373 llamadas por día, situación similar a la de noviembre y enero.

El conteo total de llamadas al servicio 112 alcanzó la cifra de 1.576.908 durante 2023. De estas, 701.153 llamadas derivaron en actuaciones concretas por parte del servicio. Estas estadísticas resaltan la relevancia y el volumen de trabajo manejado por el servicio 112 en la región.

El análisis provincial reveló que Cuenca fue la provincia desde donde se realizaron más llamadas, con 4.413 por cada 10.000 habitantes. A Cuenca le siguió Toledo con 4.141 llamadas, Guadalajara con 3.988, Ciudad Real con 3.529, y por último, Albacete con 3.451 llamadas por cada 10.000 habitantes.

Este desglose informativo pretende ofrecer una perspectiva más ajustada sobre la utilización del 112, considerando la densidad poblacional en la comparativa entre provincias. Estas cifras son una muestra importante del papel que juega el Servicio de Emergencias en la atención y respuesta rápida a las urgencias de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estrategias Asequibles para Combatir el Calor

En un contexto donde el cambio climático y las...

El Origen de Nuestro Arsenal: La Nación Proveedora de Armamento

El Festival de Eurovisión 2025 se encuentra actualmente en...

Instalaciones Eléctricas Integrales para Chalets en Las Rozas

En Las Rozas, uno de los municipios más destacados...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.