domingo, 20 abril 2025

Inauguran Ciclo de Seminarios 2024: Colaboración entre la UCLM y la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real en Proyectos de Investigación

El calendario de la edición 2024 de los seminarios de investigación, organizados conjuntamente por la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real y la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y con el patrocinio de Roche, arrancó con una destacada conferencia inaugural. Julio Mayol, catedrático de la Universidad Complutense y jefe de la sección de Cirugía del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, fue el encargado de abrir esta serie de conferencias especializadas con su presentación titulada «Innovar para transformar los sistemas sanitarios».

En su ponencia, Mayol esbozó los desafíos actuales del modelo de salud, refiriéndose a problemas como la despersonalización, la inequidad y la falta de productividad. Destacó que el sistema está más orientado hacia la curación de enfermedades que a la prevención de las mismas, según la información proporcionada por la Junta en una nota de prensa. El doctor se mostró firme en su convicción de que la atención sanitaria debe centrarse en la creación de valor para los pacientes y que en la era digital el tiempo es un bien especialmente precioso, tanto para los profesionales sanitarios como para los pacientes.

Al finalizar su charla, Mayol hizo un llamado a cambiar y adaptarse a la nueva realidad transformadora que vive la sociedad, subrayando el acceso a novedosas herramientas que representan un desafío para el ámbito médico.

Esta edición marca el XIII Ciclo de Seminarios de Investigación que se celebra en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. El programa contempla la participación de hasta ocho conferenciantes de renombre en los próximos meses, incluyendo a personalidades como Raúl Miguel Luque, líder del grupo Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba; Joaquín Arribas, director de investigación del Hospital del Mar de Barcelona; y Héctor Peinado, jefe del grupo de Microambiente y Metástasis del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

Los participantes se encontrarán con una variedad de temas punteros para abordar, entre los que se incluyen la biología del ARN, el cáncer de páncreas, la transformación digital de la salud, el empleo de vesículas extracelulares y la asociación entre obesidad y cáncer endocrino-metabólico, estableciendo así una agenda de vanguardia para los asistentes al seminario.

La entrada de Últimas noticias sobre Inauguran Ciclo de Seminarios 2024: Colaboración entre la UCLM y la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real en Proyectos de Investigación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.