El Grupo Abrasador continúa su expansión en la Comunidad de Madrid con la inauguración de Abrasador Mojama, un restaurante que lleva la experiencia de sus carnes de crianza propia al barrio de Chamberí. Este establecimiento es el segundo en la capital española, permitiendo a los residentes disfrutar de una fusión entre los sabores del Mediterráneo y las exclusivas carnes que distinguen a Abrasador.
Héctor Jama, el responsable detrás de Abrasador Mojama, decidió integrar las carnes del grupo tras una visita reveladora a los terrenos donde se cría el ganado de manera cuidadosa. Jama destaca la consistencia en la calidad y la estabilidad de los precios, aspectos determinantes que favorecieron esta colaboración. Según el cocinero, la filosofía de crecimiento del Grupo Abrasador prioriza la calidad sobre la cantidad y busca socios apasionados por la hostelería.
La visión del Grupo Abrasador va más allá de la simple expansión comercial. Julio Ramírez, uno de los socios fundadores, resalta que su objetivo es establecer asociaciones que compartan valores como el compromiso, la pasión y un ambiente familiar. Esta estrategia marca la diferencia en Madrid, donde el entorno de negocios a menudo carece de personalización.
El nuevo restaurante no solo incorpora las carnes de alta calidad, sino que también innova con un horno de carbón ecológico y presenta cortes novedosos como la picaña de ibérico al ajillo. Entre las delicias del menú destacan el tataki de ternera, el medallón de ternera amielada, ensaladas variadas y ceviches.
Abrasador Mojama está ubicado estratégicamente cerca de la parada de metro Iglesia y la Estación Museo Chamberí, facilitando el acceso tanto a turistas como a locales. Con un aforo para 60 personas, se propone ofrecer una experiencia gastronómica única en este entorno privilegiado.
Mientras tanto, el Grupo Abrasador celebra sus tres décadas de existencia con un modelo de negocio que apuesta por la calidad homogénea garantizada por su control sobre la crianza propia de sus carnes. Este enfoque no solo ha consolidado su reputación en España, sino que también fomenta la formación continua a través de jornadas técnicas, reforzando así el saber hacer tradicional asociado con su marca.