En un evento televisivo que capturó tanto la admiración como el apoyo del público, Guillermo Gauna-Vivas, el impulsor detrás de Ayúdame3D, hizo una aparición memorable en el programa «La revuelta», emitido el pasado jueves 9 de enero. La iniciativa de Gauna-Vivas, que se centra en la distribución gratuita de prótesis de brazo personalizadas para niños necesitados a través de tecnología de impresión 3D, resonó con fuerza entre los espectadores y el humorista David Broncano presente en el programa.
Durante su participación, Gauna-Vivas no solo presentó el loable propósito de Ayúdame3D sino que también utilizó una ingeniosa estrategia para incrementar la visibilidad de la causa. Esta estrategia incluyó la entrega de un cojín en forma de perro impreso en 3D, destinado a ser autografiado por los invitados del programa. La respuesta fue inmediata, generando una ola de aplausos en el estudio y promoviendo un gran impulso en la visibilidad y en la campaña de recaudación de fondos de Ayúdame3D.
La respuesta del público fue abrumadoramente positiva, con Gauna-Vivas anunciando en sus redes sociales el «mayor pico de donaciones» recibido por la organización hasta el momento, solo 24 horas después de su intervención televisiva. Este fenómeno no solo destaca la influencia de los medios de comunicación en movilizar apoyo hacia causas benéficas, sino también la disposición del público para apoyar iniciativas con un fuerte impacto social.
Gracias a esta intervención, Ayúdame3D recibió cerca de 100 nuevas afiliaciones, con personas comprometiéndose a donar 10 euros mensuales. Este nuevo soporte posiciona a la organización para expandir aún más su alcance global, ofreciendo prótesis a quienes las necesitan en más de 60 países. Guillermo Gauna-Vivas expresó su optimismo frente a este crecimiento, con la esperanza de que el número de colaboradores continúe aumentando, permitiendo así emprender aún más proyectos de gran impacto social.
Ayúdame3D se erige como un vibrante ejemplo de cómo la innovación tecnológica, unida al espíritu de solidaridad, tiene el poder de transformar vidas. La colaboración del público, sumada a la visibilidad lograda en plataformas como «La revuelta», posibilita que niños y adultos en varias regiones del mundo puedan mejorar de manera significativa su calidad de vida, ofreciéndoles nuevas oportunidades y experiencias. Este caso subraya el papel crucial que el compromiso social y la tecnología desempeñan en la construcción de un mundo más inclusivo y solidario.