martes, 1 abril 2025

Impulso de la actividad cinegética sostenible en Castilla-La Mancha: conservación de la biodiversidad

Impulso de la Actividad Cinegética Sostenible en Castilla-La Mancha: Conservación de la Biodiversidad

Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 29 de marzo de 2025. En un evento significativo para la comunidad cinegética de Castilla-La Mancha, el delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez, reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la actividad cinegética sostenible. Durante la Gala de la Caza organizada por la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Sánchez destacó que esta práctica no solo es esencial y reconocida socialmente, sino que también contribuye de manera importante a la conservación de la biodiversidad en la región.

Sánchez subrayó la crucial relevancia económica y social de la caza en el medio rural al mencionar que en 2024 se registraron 108.331 licencias activas de caza, aportando 600 millones de euros y generando 14.000 empleos anuales, lo que representa aproximadamente el 1,7% del PIB de Castilla-La Mancha. Este notable impacto se debe, en parte, a que la región cuenta con siete millones de hectáreas destinadas a la caza, lo que equivale al 16% del total en España, y a sus 5.700 cotos de caza.

El delegado de Desarrollo Sostenible también se comprometió a mantener una colaboración estrecha con la Federación de Caza para defender los intereses del sector, promoviendo la investigación, la innovación y la conservación en el ámbito normativo.

Alto Cumplimiento del Pacto por la Caza

Entre los objetivos del Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra garantizar el "alto cumplimiento" del Pacto por la Caza. Gracias a este pacto se ha firmado un convenio con la Federación regional para formar a nuevos cazadores, vigilantes de cotos y especialistas en control de depredadores, actividades que son altamente demandadas por los colectivos cinegéticos.

Mejora de Hábitats

Como parte de los compromisos asumidos en el Pacto por la Caza, Sánchez hizo hincapié en la inversión de 580.000 euros destinados a la mejora de hábitats para especies de caza menor, como la codorniz y la perdiz roja. Estas acciones incluyen acuerdos de custodia del territorio y un esfuerzo significativo en la recopilación de datos sobre especies que la Unión Europea ha identificado como potencialmente inseguras en sus poblaciones, como es el caso de la tórtola europea.

Finalmente, el delegado mencionó otras iniciativas destacadas dentro de estos compromisos, como el ‘Plan de Gestión de la Perdiz Roja’, actualmente en desarrollo, y la participación activa de Castilla-La Mancha en proyectos europeos como el ‘LIFE Iberconejo’. Este proyecto busca mejorar el estado de la especie en la península ibérica, abordando tanto la reducción de sus sobrepoblaciones como fomentando su reintroducción en áreas donde su presencia es escasa.

La actividad cinegética sostenible no solo se presenta como un motor económico, sino también como un pilar fundamental para la conservación y sostenibilidad ambiental en Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dulceida y Broncano reconcilian diferencias en ‘La Revuelta’ después de superar desencuentros anteriores

En un reciente episodio del programa "La revuelta", conducido...

«Diseño Moderno: Planos de Casas Funcionales para una Vida Abierta»

El panorama arquitectónico de las viviendas ha cambiado profundamente...

Arquitectura Moderna: Espacios Abiertos y Funcionales para el Hogar Contemporáneo

En un entorno donde la transformación es constante, el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.