lunes, 19 mayo 2025

Impulso a la atención sanitaria en zonas rurales: Castilla-La Mancha inicia la instalación de 88 botiquines farmacéuticos en áreas despobladas

El Gobierno de Castilla-La Mancha está dando un importante impulso a la atención sanitaria en las zonas rurales afectadas por la despoblación, a través del programa ‘Mejora de Asistencia Farmacéutica a personas que residen en zonas rurales afectadas por la despoblación en Castilla-La Mancha’. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a productos de farmacia a los residentes en estas áreas, evitando que tengan que realizar largos desplazamientos.

Para llevar a cabo este proyecto, el Ejecutivo Autonómico ha asignado una inversión total de 810.981,23 euros, financiados por los Fondos de Cohesión, para el desarrollo de 88 nuevos botiquines. Estos se sumarán a los 203 botiquines ya en funcionamiento, fortaleciendo así la red de asistencia que actualmente cuenta con 458 farmacias en localidades rurales con baja densidad de población.

Las subvenciones otorgadas han podido alcanzar un máximo de 10.000 euros por botiquín, beneficiando a un total de 88 núcleos de población distribuidos en diferentes municipios de la región. Esto significa mejoras en 13 núcleos de población en Albacete, diez en Ciudad Real, 30 en Cuenca, 34 en Guadalajara, y uno en Toledo.

Jesús Alique, Comisionado del Reto Demográfico de Castilla-La Mancha, destacó la importancia de estos avances en una reciente reunión de la Comisión Sectorial de Reto Demográfico convocada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Alique resaltó la oportunidad que brinda la Comisión para presentar los proyectos regionales financiados a través del Fondo de Cohesión Territorial.

Además de la instalación de botiquines, se ha establecido un convenio de colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha para poner en marcha un servicio de entrega a domicilio de medicamentos hospitalarios en zonas poco pobladas. Este proyecto, con una inversión de 1.059.996,26 euros, busca facilitar el acceso a medicinas sin que los pacientes tengan que desplazarse a los hospitales.

El Comisionado Alique subrayó que estas iniciativas son ejemplos claros de cómo administrar los fondos de Cohesión para combatir el retroceso demográfico en el medio rural, prestando especial atención a las necesidades de sus habitantes, en su mayoría personas mayores.

En definitiva, estas acciones representan un avance significativo en la mejora de la asistencia farmacéutica en zonas rurales de Castilla-La Mancha, demostrando el compromiso del Gobierno regional en garantizar el acceso a la salud para todos sus ciudadanos.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

"Liga U19FEM: Resumen de la Última Jornada de la Fase 2 por el Acceso a la F4"

La última jornada de la 2ª Fase del torneo...

Deja Tu Mudanza en Manos Expertas: Confía en Adana Transportes

Organizar una mudanza puede ser un proceso estresante y...

El Gobierno regional destaca la “explosión de vida y biodiversidad” en Las Tablas de Daimiel con 1.130 hectáreas inundadas

Visita de la Consejera de Desarrollo Sostenible Daimiel (Ciudad Real),...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.