Impulsando la transformación digital en el sistema de salud de Castilla-La Mancha

3
minutos de tiempo de lectura

Impulsando la Transformación Digital en el Sistema de Salud de Castilla-La Mancha

Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 24 de noviembre de 2025. Castilla-La Mancha avanza en la modernización de su sistema de salud a través de la salud digital y la gestión de datos, respaldada por un plan estratégico y financiación europea. Así lo anunció el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante la clausura de la jornada ‘Del dato a la decisión. Liderando el cambio digital en salud’, organizada en colaboración con valgrAI y AMGEN.

Durante su intervención, Fernández Sanz subrayó que la expansión de la agenda de salud digital crea oportunidades significativas para mejorar la relación entre profesionales y pacientes, así como para facilitar el acceso de estos últimos a información crucial, especialmente para aquellos con enfermedades crónicas. El objetivo es optimizar la salud mediante tecnologías como la telemedicina, la inteligencia artificial y el análisis de datos, que permitirán diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados.

El consejero anticipó que el próximo año será crucial para observar los avances en salud digital en la región, tal como se refleja en los presupuestos de 2026 y en el nuevo Plan de Salud H3.0, que abarcará hasta 2030. Este nuevo plan tiene como meta abordar las 5 P: salud poblacional, preventiva, predictiva, personalizada y participativa. En este contexto, la Salud Digital y la Salud de Precisión jugarán un papel crucial, integrando tecnología y valor.

El Gobierno regional está ultimando un Plan de Salud Digital enfocado en la innovación dentro del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), la salud pública y los recursos sociosanitarios. Este plan busca mejorar los servicios digitales de salud, optimizar la toma de decisiones clínicas y fortalecer las capacidades digitales de la organización.

Uno de los proyectos destacados es el Espacio Regional de Datos de Salud, reconocido como el mejor proyecto en salud digital de 2025 por la revista ‘New Medical Economics’. Este proyecto tiene como objetivo centralizar y gestionar de manera segura los datos de salud, mejorando así la atención y facilitando la investigación.

La región también colabora en un proyecto nacional de investigación en medicina personalizada junto con la Universidad de Castilla-La Mancha y el SESCAM, avanzando hacia modelos de salud más eficientes y equitativos.

Fernández Sanz concluyó resaltando que Castilla-La Mancha se dirige hacia un sistema de salud más eficiente y personalizado, aprovechando la tecnología y el análisis de datos para garantizar un acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios.

Para más información, puedes consultar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

TE PUEDE INTERESAR

Impulsando la transformación digital en el sistema de salud de Castilla-La Mancha - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.