Impulsando la Capacitación en Tecnología del Frío en Andalucía

2
minutos de tiempo de lectura

Satelca, una empresa con sede en Cáceres, se ha posicionado favorablemente frente a la reciente iniciativa presentada en Lucena: un nuevo centro de formación especializado en tecnologías de climatización y frío industrial. Este proyecto, que cuenta con el respaldo de las autoridades autonómicas, responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en este sector tan relevante.

El centro educativo se erige sobre un taller de 400 metros cuadrados equipado con tecnología de vanguardia, diseñado para formar a la nueva generación de expertos en sistemas de refrigeración industrial, climatización y aerotermia. Este espacio, parte de un programa público de Formación Profesional para el Empleo, tiene como objetivo principal la actualización de competencias técnicas en línea con las exigencias actuales de eficiencia energética y sostenibilidad.

Dentro del programa formativo, se destacan sistemas avanzados de control y monitorización, reflejando el entorno real de las instalaciones actuales. Los estudiantes practicarán con técnicas modernas, incluyendo programación de autómatas (PLC), robótica, aplicaciones de IoT e inteligencia artificial, lo que les permitirá optimizar el uso de energía en diversos escenarios. Estas prácticas simulan situaciones reales que los alumnos encontrarán en industrias, comercios de alimentación, cadenas de frío y centros logísticos.

El sector empresarial de frío industrial en la región, que abarca desde la agroindustria hasta la hostelería, requiere continuamente personal especializado en diseño, instalación y mantenimiento de sistemas avanzados. La capacitación en bombas de calor y refrigeración avanzada es crucial para aumentar la eficacia de equipos fundamentales como cámaras frigoríficas y fabricadores de hielo.

Además, estas iniciativas formativas tienen un impacto directo en el mantenimiento de las instalaciones frigoríficas en lugares como Badajoz, donde la necesidad de técnicos con habilidad para interpretar datos, optimizar consumos y realizar mantenimientos preventivos es crítica para evitar interrupciones y reducir pérdidas. La digitalización, la monitorización remota y la integración de soluciones eficientes son competencias clave para los futuros especialistas del sector, encargados de implementar estrategias sostenibles en las empresas.

TE PUEDE INTERESAR

Impulsando la Capacitación en Tecnología del Frío en Andalucía - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.