En el apabullante panorama televisivo actual, caracterizado por una oferta casi infinita de miniseries, una propuesta original ha conseguido sobresalir y capturar la atención de la audiencia española. «Muertos S.L.», estrenada el 28 de agosto de 2025 en Netflix España, se ha convertido en la sensación del momento, destacando en el mundo del streaming por su enfoque novedoso y humorístico sobre el negocio de las funerarias.
La serie arranca con la inesperada muerte de Gonzalo Torregrosa, fundador de una funeraria, y sigue la historia de su viuda, Nieves, quien decide tomar las riendas del negocio familiar. Lejos de sumergirse en la tristeza, la trama se desenvuelve en una comedia negra llena de humor y situaciones disparatadas que desafían las convenciones del género. Nieves, junto a su yerno Chemi, un soñador con estrategias de marketing de lo más excéntricas, sumerge al espectador en una montaña rusa de emociones y carcajadas.
«Muertos S.L.» se distingue por su formato ágil, con episodios que apenas superan la media hora de duración, facilitando que el público se sumerja en maratones durante el fin de semana. El equilibrio entre el humor clásico y las referencias modernas enriquece cada episodio, creando una experiencia de visionado fresca y dinámica.
El éxito de la serie no solo se debe a su peculiar premisa y guion bien trabajado, sino también a las sobresalientes interpretaciones de un elenco de lujo, encabezado por Carlos Areces y Amaia Salamanca, acompañados por talentos como Diego Martín y Salva Reina. La dirección de Alberto y Laura Caballero, figuras reconocidas en el panorama televisivo español, imprime un sello de calidad y diversión, haciendo de «Muertos S.L.» un referente en comedia.
La repercusión de «Muertos S.L.» va más allá del mero entretenimiento, impactando profundamente a aquellos involucrados en su creación. Alba Brunet, quien formó parte del elenco, compartió lo significativo que ha sido este proyecto para ella, destacando el valor emocional y profesional que estas experiencias aportan a los actores y creadores. Este tipo de declaraciones subraya el papel trascendental de la serie en el ámbito cultural y personal de quienes le dan vida.
Con un acercamiento único a temas poco explorados en la televisión, «Muertos S.L.» se consagra como una joya de la comedia española moderna, uniendo a la perfección el humor, personajes inolvidables y una historia que hace de lo ordinario algo verdaderamente extraordinario. Esta serie ha demostrado que incluso los terrenos más inesperados pueden ser el escenario perfecto para historias que no solo divierten, sino que también invitan a la reflexión y dejan una marca imborrable en el público y sus creadores.